InfoJobs supera en Cataluña las 50.600 vacantes en octubre, gracias al impulso de los sectores vinculados al gran consumo

Casi la mitad de las vacantes publicadas en la plataforma pertenecen a las categorías de compras, logística y almacén; comercial y ventas; atención al cliente; y venta al detalle.

Image description

InfoJobs, la plataforma líder en empleo en España, registró el pasado mes de octubre un total de 50.609 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, una cifra que se mantiene con respecto a hace un año (51.665 puestos de trabajo ofertados) y sube un 14% en comparación con septiembre, cuando la plataforma reportó 44.515 vacantes.

En este sentido, los datos a nivel nacional facilitados ayer por la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo muestran que la afiliación se sitúa en las 21.793.519 personas (dato medio desestacionalizado), 64.569 afiliados más frente a septiembre. Si este registro se compara con el de hace un año, hay 505.674 personas más en situación de alta laboral (+2,4%). Por el lado del desempleo, el paro refleja un aumento de 22.101 personas con respecto al mes anterior, lo que en términos relativos representa una subida del 0,9%. En comparación con octubre de 2024, el retroceso es del 6% (158.288 personas menos). En el caso de Cataluña, la Seguridad Social gana una media de 19.205 afiliados en octubre, un aumento del 0,50% respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 3.882.857 cotizantes. En comparación con el año pasado, el número de afiliados crece en 80.008 personas (+2,10%). En paralelo, el desempleo aumenta en 2.423 personas en la comunidad, lo que supone un incremento del 0,75% respecto a septiembre, y alcanza en total los 324.495 desempleados. En términos interanuales, hay 10.344 menos que en octubre de 2024 (un descenso del 3,09%).

En las cifras de crecimiento del empleo de este mes se ven los efectos de la campaña prenavideña, que ya está en marcha e impulsa la contratación y el dinamismo del mercado laboral en un periodo clave para aquellos sectores vinculados con la actividad comercial.

Casi la mitad de las vacantes pertenecen a categorías clave de la campaña comercial del último trimestre del año

Los datos de InfoJobs del mes de octubre muestran que las categorías relacionadas con las campañas de gran consumo como compras, logística y almacén (con el 19% del total); comercial y ventas (con el 12%); atención al cliente (con el 10%); y venta al detalle (con el 5%) engloban casi la mitad de las vacantes publicadas en la plataforma en octubre (46%).

En la comparativa mensual, todas las categorías crecen de forma destacada: compras, logística y almacén (+42%, con 9.600 vacantes), comercial y ventas (+10%, con 5.800 puestos de trabajo ofertados), atención al cliente (+16%, con 4.900), y venta al detalle (+23%, con 2.600). Con respecto a octubre de 2024, compras, logística y almacén es la que más aumenta, con una subida del 14%.

Atención al cliente y compras, logística y almacén son, además, las que cuentan con más candidatos inscritos (22.061 y 18.808, respectivamente), mientras que comercial y ventas, y venta al detalle reúnen 9.891 y 8.205 candidaturas en el mes de octubre.

Día Mundial de la Calidad (10 de noviembre): calidad, producción e I+D sube un 11% en lo que llevamos de 2025 vs. el mismo periodo de 2024

Coincidiendo con el Día Mundial de la Calidad, que se celebra el 10 de noviembre, es un buen momento para poner en valor el papel que desempeña la categoría de calidad, producción e I+D. Esta ha registrado más de 3.600 puestos de trabajo ofertados, cifra que se mantiene ligeramente por encima de la contabilizada hace un mes y vs. a la reportada hace un año (+3,5%). En lo que llevamos de 2025 acumula 31.000 vacantes, un incremento del 11% respecto al mismo periodo de 2024.

Del lado de candidatos, calidad, producción e I+D contabiliza 7.812 candidaturas.

#LosProfesionalesMásDemandados: conductor/a de vehículo de reparto, mozo/a de almacén y dependiente/a, las que más suben respecto al mes pasado

En el mes de octubre, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan conductor/a de vehículo de reparto, con 4.700 puestos de trabajo ofertados; mozo/a de almacén, con casi 3.700; y dependiente/a, con casi 2.700. En esta comunidad autónoma, además, coincide que las primeras posiciones son también las que más crecen –en línea con aquellas vinculadas a las campañas de consumo–: conductor/a de vehículo de reparto (+72%), mozo/a de almacén (+41%) y dependiente/a (+27%). El primero también aumenta un 44% respecto a hace un año.

Un 42,9% del total de vacantes ofertadas son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en octubre, se publicaron un total de 21.743 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 42,9% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 13.136, representaron el 25,9% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 67,2% del total. El 18,8% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Análisis por CC. AA: Castilla-La Mancha, la que más crece vs. septiembre; mientras que Navarra es la que más sube vs. octubre de 2024.

Dentro del análisis por comunidades autónomas, hay que destacar que las regiones con mejores datos en la comparativa mensual son Castilla-La Mancha (+36%, con 12.500 vacantes) y Asturias (+18,5%, con 2.900 puestos de trabajo ofertados). En la interanual, Navarra aumenta un 21% y registra 3.000 vacantes, mientras que Baleares sube un 16%, con 4.300 puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.