In love with, la tienda de ropa con precios económicos para mujer (y ahora también para hombre)

(Por Anaís Tabueña Puente) Miriam, la fundadora, junto a su equipo forman el motor del negocio In love with. Su público principal son las clientas de 18 a 35 años, pero sin olvidar a las madres de éstas, porque una prenda de vestir no tiene edad, es la actitud que una le pone. Tampoco se olvidan de los chicos, ya que este año han lanzado la primera colección también para ellos.

In love with es tendencia, juventud, amistad, cercanía, fiesta. Es lo que intentamos transmitir a nuestro target con nuestras prendas”- nos comenta Miriam para InfoNegocios Barcelona.

El modelo de negocio que tienen es estar siempre muy pendiente de las tendencias que se van a llevar ese año y de este modo ofrecen una colección atractiva para las consumidoras. Por ejemplo, en verano hacen muchas prendas de viscosa ya que es un tejido más fresco. En la colección de fiesta trabajan con crepe acrílico y raso y en invierno los jerséis llevan mezcla de lana, modal, viscosa y acrílico. Lo fabrican en Prato, Italia.
 

El precio de la variedad de ropa que ofrecen es otro de sus principales atractivos. Ropa económica, incluso las prendas de fiesta y es que “muchas veces necesitamos un vestido para un evento en concreto y luego se queda en el armario. Entonces somos conscientes que muchas personas no pueden permitirse gastarse esos € 200 y en nuestro caso, al tener un público adolescente, quien paga son los padres y agradecen encontrar el vestido ideal por € 39,90. A veces merece más la pena ajustar precios y vender más que pasarse. Queremos sobre todo que el cliente se sienta a gusto y esté contento”-añade Miriam.

¿Y donde puedes adquirir ropa de In Love with? Actualmente, tienen dos tiendas en Barcelona, ciudad en la que nació Miriam, pero en mente también está abrir más tiendas físicas, incluso tenía un proyecto en mente, pero la pandemia hizo paralizar el proceso, por lo que han preferido esperar y remontar a precipitarse.

La página web es otra de las maneras de comprar y en la que tienen una sección outlet, los 365 días del año ya que “nunca se sabe quién puede coger vacaciones en invierno, pero se va a algún lugar donde es verano y quiere comprar bikinis, por ejemplo. Además es una forma muy rentable de liquidar stock”- nos sigue comentando Miriam. Con la compra online, cuentan con la empresa de mensajería GLS que hace envíos también internacionales.

In Love with-man
Este año, In Love with, ha querido apostar también por la colección de hombre, con prendas muy básicas. “Sabemos que el hombre no arriesga mucho cuando se trata de comprar ropa”-resume Miriam. Esta colección, siguiendo con la línea de mujer, se basan en precios bajos, precios que están al máximo ajustados para ofrecer precios competentes a prendas de buena calidad.

Para adquirir estas prendas, no hay tienda física, pero como la de la mujer, se puede comprar online y cuentan también con descuentos. La diferencia es que la colección de mujer es mucho mayor y “no podemos ceder un espacio por el momento, quizá más adelante lo planteamos de otra manera y puede estar en tiendas” – resume Miriam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.