Iberia te hace vivir la “experiencia Business” sin salir de Ifema (y presenta sus nuevos uniformes)

Agendado el turno, todo sucede como si fueras a embarcar. El personal hace tu check in y te lleva hasta tu butaca business donde pasarás la siguiente hora tal como si estuvieras en vuelo (condensando los mejores momentos, claro). “Viajamos” en el stand de Iberia en Fitur (Ifema, Madrid) y te contamos cómo se vive.

Como sucede a bordo, el personal de cabina se dirige a tí por tu apellido y te lleva a tu asiento, donde te explica las funcionalidades de las nuevas butacas y el sistema de entretenimiento a bordo en impactantes pantallas y auriculares con cancelación de ruidos.

Luego se suceden los pasos de la cena: algo para beber y picar, un primer plato y un plato principal y luego el postre, todo muy cuidado y con excelente vajilla de metal.

La clase Turista Premium de la cabina de largo radio está disponible en los modelos Airbus A330-300 y A350 con una butaca de gran amplitud (93 centímetros entre filas y hasta 47 centímetros de amplitud de butaca) y mayor reclinación (18 centímetros ) para favorecer el descanso.

Además, todos los pasajeros reciben una almohada, un edredón y un neceser para mayor confort.

Nuevos uniformes con sello catalán

Con el diseño de la catalana Teresa Helbig, los empleados de la aerolínea estrenarán estas prendas elegantes y cómodas que encarnan los valores de Iberia: vanguardia, proximidad, vitalidad, excelencia y vocación de servicio.

Como parte de la ambientación del stand en Fitur, Iberia expone todos los uniformes históricos que han firmado diseñadores tan prestigiosos como Pertegaz o Elio Berhanyer, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.