Huawei reúne al talento femenino del futuro en la Escuela de Verano para el liderazgo femenino en la era digital

Un total de 29 estudiantes de todo el continente europeo, Ucrania y los Balcanes Occidentales, de ámbitos como la ingeniería, la medicina y las humanidades, se han reunido en Varsovia con más de 70 expertos y conferenciantes para explorar la ética en la innovación y el desarrollo tecnológico.

Image description

Jóvenes de toda Europa, que están llamadas a ser las líderes del mañana, se han reunido en Varsovia, del 21 al 26 de julio, con motivo de la cuarta edición de la Escuela de Verano para el Liderazgo Femenino en la Era Digital, promovida por la Academia Europa de Liderazgo. Se trata de un programa creado por Huawei con el objetivo de impulsar la formación y el talento femenino, en el que han participado 29 estudiantes de todo el continente europeo, Ucrania y los Balcanes Occidentales, marcando el camino a un futuro digital, inclusivo y sostenible. La ética detrás de la innovación y del desarrollo tecnológico han sido las claves de este encuentro dirigido a reforzar su posicionamiento en la sociedad e impulsar su capacitación en diferentes disciplinas dentro del ámbito digital.

La representante principal de Huawei ante las instituciones europeas, Selina Wen, ha dado la bienvenida a las estudiantes y ha explicado cómo la compañía ha demostrado que es posible que las mujeres ocupen los puestos de liderazgo más importantes en la sociedad. "Nuestra directora financiera, nuestra presidenta rotatoria e incluso la directora mundial de I+D son magníficas mujeres líderes", ha afirmado Selina Wen en su discurso. "En Huawei, no dejamos apartados los retos existentes: los reconocemos y los afrontamos, y animamos a los demás a que también lo hagan. Como parte de la industria de las TIC, mantenemos nuestro compromiso: Tech for her, Tech with her y Tech by her".

El programa comenzó con la ceremonia inaugural en el Antiguo Invernadero de Varsovia, donde mujeres líderes de alto nivel y mentores, entre ellas altos ejecutivas de empresas y responsables en el ámbito político, han actuado de referentes y han animado a las estudiantes a aprovechar las oportunidades en el ámbito de las TIC.

Berta Herrero, directora de la Academia Europea de Liderazgo y Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión de Huawei Europa, ha recordado que "el liderazgo no consiste en ejercer poder sobre los demás, sino en inspirar", y ha añadido que, "en un mundo en el que puedes ser cualquier cosa, sé la persona que construye puentes". Con sus palabras, Herrero ha dejado clara una cosa: "Toda innovación pionera debe comenzar con una consideración ética", afirmando que necesitamos" personas éticas que encarnen la integridad y la responsabilidad". Asimismo, ha animado a las futuras líderes a "ser los arquitectos de un futuro en el que la tecnología esté al servicio de la humanidad".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.