HolaCamp cierra una ampliación de capital por 10 millones de euros de la mano de AMAVI Capital

El inversor belga en Proptech AMAVI Capital entra en HolaCamp aportando 10 millones de euros a cambio de una participación minoritaria en la empresa. La operación permitirá continuar con el plan de expansión y desarrollo tecnológico de la operadora de campings.

“2024 fue muy importante para nosotros, y es que en sólo un año ya contamos con 11 campings más uno adicional en touroperación, lo que nos permitirá generar una facturación de 30 millones de euros en 2025”, explica Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp.

   
HolaCamp, compañía especializada en la gestión y touroperación de campings, continúa creciendo y ha anunciado esta semana una inyección de 10 millones de euros de capital de la mano de AMAVI Capital, inversora líder en empresas europeas que impulsa la innovación y transformación digital en la industria global de activos reales. Con esta inversión, AMAVI adquirirá una participación minoritaria en HolaCamp, mientras los socios fundadores mantendrán el control con una mayoría significativa.

Gracias a esta operación, HolaCamp seguirá impulsando su plan de expansión incorporando campings a su cadena. Además, la inversión permitirá consolidar su posición como la gestora independiente de referencia en España y Portugal. 

“2024 fue muy importante para nosotros, y es que en solo un año completo de actividad ya contamos con 11 campings más uno adicional en touroperación, lo que nos permitirá generar una facturación de 30 millones de euros en 2025”, explica Alfonso Leprevost, CEO de HolaCamp, quien celebra este acuerdo y las posibilidades que abre para el crecimiento de la empresa en el futuro.

De cara a 2025, HolaCamp planea sumar al menos cinco nuevos campings en España y Portugal, manteniendo su plan de expansión, así como explorar nuevas oportunidades en mercados europeos, lo que reforzará su presencia internacional en los próximos años. En lo que respecta al equipo, la compañía contará para este año con 450 empleados, 50 personas en las nuevas oficinas centrales de Barcelona y más de 400 personas trabajarán en los campings gestionados directamente por la cadena.

HolaCamp, referente en digitalización en el sector

La entrada de AMAVI Capital pone en valor el potencial de HolaCamp, pues se trata de la primera inversión de la empresa belga en España, que hasta ahora tenía como objetivo la creación de un puente entre industrias tradicionales como la inmobiliaria y las nuevas tecnologías. 

“El modelo de negocio de HolaCamp es puntero en el mundo del camping, con su apuesta sostenida y real por la tecnología, digitalizando procesos que mejoran el servicio al cliente y desarrollando softwares propios para la gestión y control del negocio en tiempo real”, señala Arne Allewaert CEO de AMAVI Capital, quien destaca la Inteligencia Artificial aplicada por la compañía para poder ajustar a través de un algoritmo de machine learning el precio de sus alojamientos.

“En este primer año hemos apostado completamente por crecer en digitalización con la contratación de perfiles profesionales de muy alto nivel en estas áreas, poder contar con el apoyo de AMAVI Capital nos permitirá seguir siendo ambiciosos en nuestro propósito de liderar la revolución digital en el sector del camping en España”, sentencia Héctor Fina, director ejecutivo y cofundador de HolaCamp.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.