Hasta junio, MicroBank ha otorgado 634 millones de euros a proyectos que generan un impacto social positivo (mostrando un aumento del 11%)

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dedicado 634 millones de euros a la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo en el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo del año anterior. El número de operaciones, por su parte, se sitúa en 62.463, un 12% más.

La línea de actividad de MicroBank que experimentó un mayor crecimiento fue la encargada de la concesión de microcréditos a emprendedores y microempresas, con un total de 9.634 operaciones en los seis primeros meses del año, lo que representa un 31,3% más. En volumen de financiación, MicroBank contribuyó con 126,79 millones de euros a la recuperación del tejido empresarial, lo que supone un alza del 31,6% respecto al mismo semestre de 2022. El importe medio de los microcréditos a negocios se situó en los 13.161 euros hasta junio.

Otro de los pilares de la actividad de MicroBank, los microcréditos a familias con pocos recursos dirigidos a cubrir necesidades básicas, se saldó con la formalización de 49.845 operaciones, un 9,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

El volumen de financiación en este capítulo ha ascendido a 376,48 millones de euros, lo que supone un aumento del 7%. Esta tendencia al alza se inició ya en 2021, en parte como consecuencia de la recuperación del consumo familiar. El importe medio de los microcréditos a familias entre enero y junio de 2023 se situó en  7.553 euros, prácticamente el mismo dato que en el primer semestre de 2022.

Por su parte, la financiación dirigida a sectores con impacto social, enfocada a proyectos de la economía social, la educación y la innovación, entre otros, ayudó a materializar 2.984 iniciativas en España -un 6,5% más- fruto de otorgar financiación por un valor global de 131,12 millones de euros, importe que representa un aumento del 7,1% en relación con los seis primeros meses del año anterior. 

“El balance del primer semestre refleja que MicroBank sigue avanzando firmemente hacia la consecución de los objetivos de su Plan Estratégico 2022-2024, habiendo alcanzado ya prácticamente la mitad de esta meta, que contempla conceder un total de 3.500 millones de euros en financiación con impacto social, un 36% más que en el anterior”, explica Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank. Por su parte, Cristina González, directora general de MicroBank, destaca que, una vez más, “la entidad demuestra que es capaz de adaptarse al contexto económico y social del momento, por lo que, fiel a su propósito como banco social de CaixaBank, pone el acento en los colectivos que más lo necesitan”.   

Banca sostenible

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa más de 290 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos. 

Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.