Hammock Juice Station, una cafetería distinta: hamacas colgantes por sillas (y mucho más también)

(Por Anaís Tabueña) Hammock Juice Station es una cafetería particular que cuenta con café de especialidad y variedad de comida. Se caracteriza por tener coloridas hamacas que cuelgan del techo que te permiten mecerte mientras comes o tomas un café.

Tomar un café, un brunch o comer, ahora se puede hacer de una manera distinta, más relajada con la propuesta de Hammock Juice Station con su concepto que surgió en 2015 donde cambian las sillas por hamacas colgantes. 

El objetivo del proyecto “hamacas colgantes” es crear un pequeño espacio donde la gente pueda flotar en el aire con jugo fresco, comida casera, un libro o simplemente con sus amigos, así nos lo explica a InfoNegocios Barcelona el equipo Hammock Juice Station. La idea principal del local se creó para unir a las personas, mientras comen o beben, en las mismas “vibes”. Un lugar que además atrajera a la mayoría de las personas, independientemente de la edad, aunque entienden que es un concepto que no es adecuado para todas las personas ya que no todo el mundo se siente cómodo tomando algo o comiendo en una hamaca. 

Esta propuesta surgió de los fundadores al viajar al sur de la India donde vieron que los lugareños hacen hamacas a mano y se venden en los mercados locales. El concepto de hamaca se asocia al verano, al sol y a las palmeras, tres conceptos con los que cuenta Barcelona y por eso los fundadores de Hammock Juice Station apostaron por situar su local en la ciudad condal.

La idea de hamacas colgantes se relaciona también a una cuna o a una canción de cuna. De esta manera la clientela después de comer o tomar el brunch, se quedan dormidos en las hamacas colgantes del local. Como nos sigue comentando el equipo Hammock Juice Station: es divertido y dulce ver a la gente caer en un estado de sueño desenfadado en un lugar público y confiar en una hamaca en un estado vulnerable.

Gran parte de los fundadores son chicas que llevan más de 10 años practicando yoga y que están interesadas en la comida sana, las nuevas tendencias, el desarrollo espiritual y los viajes. Por lo que en su local no se sirven ni bebidas alcohólicas, ni gaseosas, ni productos cárnicos y no hay wifi. Pero lo que sí puedes encontrar es una buena comida recién preparada, platos veganos, tostada de aguacate, açai, bol de falafel, pancakes veganas, bagel con salmón, hummus con huevos poche y muchas opciones sin gluten. También sirven café de especialidad y siempre usan tostadores de Barcelona. Cada semestre del año, los tostadores de café cambian para experimentar y para que los clientes puedan degustar diferentes cafés y aprender sobre los tostadores de la ciudad.

El local se encuentra en Carrer de Mallorca, 308, siendo el único café (de momento) que está en Barcelona, aunque antes de la pandemia, los planes del equipo HJS incluían una expansión, fuera de España. En concreto, los inversores de Estados Unidos estaban interesados en abrir un café en Boston. Pero con la llegada de la COIVID-19, los planes se pospusieron indefinidamente. Así que, de este modo, el descanso de tomar un café o una comida en hamacas colgantes, de momento se puede hacer en el café en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.