Hammock Juice Station, una cafetería distinta: hamacas colgantes por sillas (y mucho más también)

(Por Anaís Tabueña) Hammock Juice Station es una cafetería particular que cuenta con café de especialidad y variedad de comida. Se caracteriza por tener coloridas hamacas que cuelgan del techo que te permiten mecerte mientras comes o tomas un café.

Image description

Tomar un café, un brunch o comer, ahora se puede hacer de una manera distinta, más relajada con la propuesta de Hammock Juice Station con su concepto que surgió en 2015 donde cambian las sillas por hamacas colgantes. 

El objetivo del proyecto “hamacas colgantes” es crear un pequeño espacio donde la gente pueda flotar en el aire con jugo fresco, comida casera, un libro o simplemente con sus amigos, así nos lo explica a InfoNegocios Barcelona el equipo Hammock Juice Station. La idea principal del local se creó para unir a las personas, mientras comen o beben, en las mismas “vibes”. Un lugar que además atrajera a la mayoría de las personas, independientemente de la edad, aunque entienden que es un concepto que no es adecuado para todas las personas ya que no todo el mundo se siente cómodo tomando algo o comiendo en una hamaca. 

Esta propuesta surgió de los fundadores al viajar al sur de la India donde vieron que los lugareños hacen hamacas a mano y se venden en los mercados locales. El concepto de hamaca se asocia al verano, al sol y a las palmeras, tres conceptos con los que cuenta Barcelona y por eso los fundadores de Hammock Juice Station apostaron por situar su local en la ciudad condal.

La idea de hamacas colgantes se relaciona también a una cuna o a una canción de cuna. De esta manera la clientela después de comer o tomar el brunch, se quedan dormidos en las hamacas colgantes del local. Como nos sigue comentando el equipo Hammock Juice Station: es divertido y dulce ver a la gente caer en un estado de sueño desenfadado en un lugar público y confiar en una hamaca en un estado vulnerable.

Gran parte de los fundadores son chicas que llevan más de 10 años practicando yoga y que están interesadas en la comida sana, las nuevas tendencias, el desarrollo espiritual y los viajes. Por lo que en su local no se sirven ni bebidas alcohólicas, ni gaseosas, ni productos cárnicos y no hay wifi. Pero lo que sí puedes encontrar es una buena comida recién preparada, platos veganos, tostada de aguacate, açai, bol de falafel, pancakes veganas, bagel con salmón, hummus con huevos poche y muchas opciones sin gluten. También sirven café de especialidad y siempre usan tostadores de Barcelona. Cada semestre del año, los tostadores de café cambian para experimentar y para que los clientes puedan degustar diferentes cafés y aprender sobre los tostadores de la ciudad.

El local se encuentra en Carrer de Mallorca, 308, siendo el único café (de momento) que está en Barcelona, aunque antes de la pandemia, los planes del equipo HJS incluían una expansión, fuera de España. En concreto, los inversores de Estados Unidos estaban interesados en abrir un café en Boston. Pero con la llegada de la COIVID-19, los planes se pospusieron indefinidamente. Así que, de este modo, el descanso de tomar un café o una comida en hamacas colgantes, de momento se puede hacer en el café en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.