Grundig se alía con Tech Barcelona para impulsar la innovación en el sector tecnológico y digital

Grundig, la marca líder de electrodomésticos y electrónica de consumo para el hogar, reafirma su compromiso con la innovación mediante un acuerdo con Tech Barcelona. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el sector tecnológico y digital de la ciudad de Barcelona, fomentando la innovación, el intraemprendimiento, el emprendimiento y la colaboración con startups.

Image description

Bajo este acuerdo de Official Partner de Tech Barcelona, Grundig une sinergias con Tech Barcelona, posicionándose como partners estratégicos que cooperan con una finalidad única: impulsar el ecosistema emprendedor. Tech Barcelona es una asociación comprometida con el desarrollo del ecosistema tecnológico y digital en Barcelona. Ambas organizaciones han firmado este acuerdo con la misión de crear un entorno colaborativo que promueva la innovación y el emprendimiento.

A través de su red de partners y su enfoque en la cooperación, Tech Barcelona facilita la conexión entre emprendedores, inversores y corporaciones, impulsando proyectos que transforman la ciudad y contribuyen a su desarrollo económico y social.

De esta manera, Grundig equipará dos de los espacios promovidos por Tech Barcelona: el Pier01, sede principal de la asociación y reconocido en 2017 como uno de los cinco centros de innovación más importantes del mundo según Forbes; y el Pier07, espacio inaugurado en 2023 que alberga startups, corporaciones e instituciones del mundo de la salud y las ciencias de la vida.

Manuel Royo, director de Marketing de Grundig para Iberia, destaca la importancia de esta colaboración para fortalecer el ecosistema tecnológico y de innovación en Barcelona.

“Estamos muy orgullosos de poder presentar la colaboración con Tech Barcelona. Este acuerdo nos permite no solo afianzar nuestro compromiso con la innovación, sino también compartir un objetivo común: su fomento”, asegura Manuel Royo, quien añade: “Queremos seguir a la vanguardia en tecnología y digitalización, y estoy seguro de que junto a Tech Barcelona podemos seguir impulsándolo. Grundig es una marca con una larga trayectoria en los electrodomésticos y la electrónica de consumo para el hogar y, gracias a esta alianza, pretendemos impulsar nuestra presencia en el sector tecnológico emergente de la ciudad.”

Por su lado, Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona, comenta: “Queremos agradecer a Grundig la confianza depositada en Tech Barcelona. Estamos seguros de que esta alianza permitirá a la compañía impulsar su presencia en el ecosistema tecnológico y digital de la ciudad y, a su vez, nos ayudará a seguir desarrollando nuestra actividad con las prestaciones y garantías que aporta una marca como Grundig”.

Grundig, marca referente en innovación

Grundig es una compañía que cuenta como valor principal con la innovación; junto a la calidad y el diseño. La marca se inspira en la evolución constante de los estilos de vida de las personas, con el objetivo de detectar y atender las necesidades y facilitar su día a día. Por ello, la compañía ofrece una gama de electrodomésticos innovadores y energéticamente eficientes que aúnan tecnología de vanguardia y calidad. En definitiva, Grundig entiende la innovación como motor imprescindible del cambio en el hogar.

De esta forma, la compañía ha sido reconocida por la calidad e innovación de sus productos, el diseño y la tecnología con múltiples premios internacionales como el “Red Dot Design Award”, el “Plus X Awards”, el “Good Design Awards” y el “IF Producto Design Award”, y también reconocimientos a nivel local.

Con esta alianza, Grundig y Tech Barcelona se comprometen a seguir liderando el camino hacia un futuro más innovador y sostenible, potenciando el crecimiento del ecosistema tecnológico en la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.