Gokuraku, la primera tienda que hace 'Cosplay' de Indiana Jones reúne más 100 piezas originales de la icónica saga

(Por Juan Pedro de Frutos) Gokuraku (“100 m2 de frikismo para tí”, su claim) es una tienda de Barcelona centrada en la cultura nipona, especialmente en lo relacionado al manga. Pero desde finales de 2020 la cultura nipona convive con 100 tesoros inéditos de una las franquicias más icónicas de Hollywood, Indiana Jones, que se pueden ver de manera totalmente gratuita en su interior sin cita previa.

Gokuraku (paraíso en japonés) es una de las contadas tiendas de la capital catalana que hacen las veces de Meca para los amantes de la cultura del cómic japonés, lo que se conoce como manga –aunque también cuenta con productos del cine americano-. 

Para el 40 aniversario del estreno de Indiana Jones, la tienda presenta una exposición muy especial: un centenar de artículos únicos de la mítica saga dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Harrison Ford. La colección conforma una versión reducida de la exposición "En busca de los tesoros perdidos", que ha pasado en dos ocasiones por el Museo de Arqueología de Cataluña los últimos años –tanto el 30º aniversario como en el 35º de la cinta original-.

La exposición, a la que pueden acceder hasta un máximo de 6 personas a la vez, presenta elementos originales de atrezo y algunas réplicas de la saga. Cada una de ellas, acompañada con su intrahistoria durante el rodaje de la saga del arqueólogo más famoso del séptimo arte.

Asimismo, se ha habilitado una parte de la tienda para poder hacerse con merchandising y productos de la saga, como las camisas de ‘Indy’, imitaciones del Santo Grial o libros, entre otros objetos.

Ruben Molins, propietario de la colección, señala que “no son piezas que hayan costado cientos de miles de euros, pero algunas son elementos originales de las películas de Indiana Jones y para mí tienen mucho valor". Algunas de ellas las ha conseguido en subastas internacionales.

Pese a que la exposición se ha exhibido en otras ciudades de Cataluña y del País Vasco, Rubén prefiere que sigan formando parte de la tienda, al menos hasta abril, por lo que la colección solo se podrá ver en la calle San Andrés de Barcelona. Y es que planea darle la alternativa a su colección de robots y de figuras de los años 80 esta primavera.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.