Godzilla vs. Kong: los monstruos conquistan las pantallas (y Disney quiere su parte del pastel)

(Por Doc Pastor) El año 2020 debía haber acogido uno de los enfrentamientos cinematográficos más esperados de la década, el de Godzilla contra (King) Kong, pero la situación de pandemia global provocó su retraso hasta marzo de este 2021. La espera de largos meses valió la pena al coronarse como el estreno más taquillero de la pandemia en EE. UU., muy por encima de otras compañeras como Tom y Jerry también de Warners Bros., con US$ 400 millones recaudados (hasta el momento) a nivel mundial. En esta ocasión decir “Hail to the King” no es, en absoluto, errado.

Image description

La actual saga de Godzilla, y de Kong, comenzó en el año 2014 con la película que tenía el nombre del primero. Una revisión que pretendía resarcir la anterior y nefasta propuesta americana de 1998, algo que logró tanto a nivel de público como de crítica, consiguiendo una recaudación de US$ 529 millones. Igual de exitosa fue Kong: La isla de la Calavera, que de hecho la superó, con un total de US$ 566 millones y aunque todo esto presagiaba un claro éxito de la segunda entrega del lagarto, Godzilla: Rey de los monstruos, no fue así y “pinchó” al lograr tan solo US$ 386 millones.

Es más, tras el éxito de esta cuarta entrega de la saga está en camino una quinta parte, aunque todavía es todo algo incierto. Según las informaciones publicadas hasta el momento Adam Wingard, director de Godzilla vs. Kong, está en conversaciones para dirigir una nueva secuela que muy posiblemente se trate de una revisión de El hijo de Kong (estrenada en 1933). Lo que es seguro, es que también con Warner, el realizador estará detrás del muy esperado filme de Thundercats, los populares personajes de los años ochenta.

Este hecho junto con las cifras de recaudación dejan una idea muy sencilla: el cine quiere a los monstruos de vuelta. Y no solo a estos grandes titanes, también a creaciones clásicas como el Hombre invisible que ya ha contado con su propia y moderna versión protagonizada por Elisabeth Moss (muy reconocible por la serie El cuento de la criada) que ha sido realizada por Blumhouse Productions, creadores también de la popular saga La noche de las bestias, que hasta el momento cuenta con tres películas y una serie. Hay que reconocer que la productora ha sabido aprovechar sus éxitos del pasado, empezando por Paranormal Activity (que costó  US$ 15 000 dólares y consiguió más de US$ 200 millones), tiene su propia legión de seguidores y hoy es sinónimo de cine de terror de calidad.

Esta empresa llegó a un acuerdo con Universal Pictures por un periodo de diez años, en el que traerá de vuelta a sus monstruos clásicos, siendo sus dos próximos proyectos Drácula y El hombre lobo. Esto es algo que ya se intentó hacer a través de El hombre lobo en 2010, Drácula: La leyenda jamás contada en 2014 y posteriormente con La momia en 2017, una película que recaudó más de US$ 400 millones, sin duda alguna por el protagonismo de Tom Cruise, pero que recibió duras críticas por parte de los espectadores y de los profesionales. Esta cinta pretendía ser la primera del muy ambicioso Dark Universe, en el que estaban contratados los servicios de Johnny Depp, Javier Bardem, Angelina Jolie y otras grandes estrellas, pero el proyecto fue abortado del todo tras el estreno de esa iniciática entrega.

Pero los monstruos de Universal Pictures (o de Blumhouse Productions ahora mismo) y de Warner Bros. no son los únicos que hay, y Walt Disney quiere su parte del pastel. Tras la compra de Fox y de todo su catálogo, por un montante de 71.300 millones de dólares, ahora la compañía del ratón es propietaria (entre otras) de las franquicias de Alien y Predator, dos nombres bien conocidos que han gozado de éxito en el cine, han tenido su propia saga compartida, han pasado al mundo del cómic, los videojuegos y las figuras de acción.

Según lo que apuntan algunos tabloides, en teoría de fuentes internas de la compañía, la intención de la casa del ratón es convertir Alien en una megafranquicia como ya sucede con los héroes de Marvel Studios, con la intención de lograr captar la atención de un nuevo público (más adulto) sobre su plataforma Disney + con contenidos no aptos para público infantil. No en vano hay que recordar que la primera entrega de la saga, estrenada en 1979 y dirigida por Ridley Scott, sigue siendo hoy en día una película de referencia que en su momento logró más de 100 millones con un presupuesto aproximado de tan solo la décima parte.

Sea Godzilla, Kong, Drácula o Alien el futuro parece prometedor para los monstruos ya sea en el cine o en las serie. ¿Quién sabe? Quizá llegue a verse un cruce entre el universo de Marvel Studios y de Predator, seguro que alguien en Walt Disney ya está haciendo números.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.