Godzilla vs. Kong: los monstruos conquistan las pantallas (y Disney quiere su parte del pastel)

(Por Doc Pastor) El año 2020 debía haber acogido uno de los enfrentamientos cinematográficos más esperados de la década, el de Godzilla contra (King) Kong, pero la situación de pandemia global provocó su retraso hasta marzo de este 2021. La espera de largos meses valió la pena al coronarse como el estreno más taquillero de la pandemia en EE. UU., muy por encima de otras compañeras como Tom y Jerry también de Warners Bros., con US$ 400 millones recaudados (hasta el momento) a nivel mundial. En esta ocasión decir “Hail to the King” no es, en absoluto, errado.

La actual saga de Godzilla, y de Kong, comenzó en el año 2014 con la película que tenía el nombre del primero. Una revisión que pretendía resarcir la anterior y nefasta propuesta americana de 1998, algo que logró tanto a nivel de público como de crítica, consiguiendo una recaudación de US$ 529 millones. Igual de exitosa fue Kong: La isla de la Calavera, que de hecho la superó, con un total de US$ 566 millones y aunque todo esto presagiaba un claro éxito de la segunda entrega del lagarto, Godzilla: Rey de los monstruos, no fue así y “pinchó” al lograr tan solo US$ 386 millones.

Es más, tras el éxito de esta cuarta entrega de la saga está en camino una quinta parte, aunque todavía es todo algo incierto. Según las informaciones publicadas hasta el momento Adam Wingard, director de Godzilla vs. Kong, está en conversaciones para dirigir una nueva secuela que muy posiblemente se trate de una revisión de El hijo de Kong (estrenada en 1933). Lo que es seguro, es que también con Warner, el realizador estará detrás del muy esperado filme de Thundercats, los populares personajes de los años ochenta.

Este hecho junto con las cifras de recaudación dejan una idea muy sencilla: el cine quiere a los monstruos de vuelta. Y no solo a estos grandes titanes, también a creaciones clásicas como el Hombre invisible que ya ha contado con su propia y moderna versión protagonizada por Elisabeth Moss (muy reconocible por la serie El cuento de la criada) que ha sido realizada por Blumhouse Productions, creadores también de la popular saga La noche de las bestias, que hasta el momento cuenta con tres películas y una serie. Hay que reconocer que la productora ha sabido aprovechar sus éxitos del pasado, empezando por Paranormal Activity (que costó  US$ 15 000 dólares y consiguió más de US$ 200 millones), tiene su propia legión de seguidores y hoy es sinónimo de cine de terror de calidad.

Esta empresa llegó a un acuerdo con Universal Pictures por un periodo de diez años, en el que traerá de vuelta a sus monstruos clásicos, siendo sus dos próximos proyectos Drácula y El hombre lobo. Esto es algo que ya se intentó hacer a través de El hombre lobo en 2010, Drácula: La leyenda jamás contada en 2014 y posteriormente con La momia en 2017, una película que recaudó más de US$ 400 millones, sin duda alguna por el protagonismo de Tom Cruise, pero que recibió duras críticas por parte de los espectadores y de los profesionales. Esta cinta pretendía ser la primera del muy ambicioso Dark Universe, en el que estaban contratados los servicios de Johnny Depp, Javier Bardem, Angelina Jolie y otras grandes estrellas, pero el proyecto fue abortado del todo tras el estreno de esa iniciática entrega.

Pero los monstruos de Universal Pictures (o de Blumhouse Productions ahora mismo) y de Warner Bros. no son los únicos que hay, y Walt Disney quiere su parte del pastel. Tras la compra de Fox y de todo su catálogo, por un montante de 71.300 millones de dólares, ahora la compañía del ratón es propietaria (entre otras) de las franquicias de Alien y Predator, dos nombres bien conocidos que han gozado de éxito en el cine, han tenido su propia saga compartida, han pasado al mundo del cómic, los videojuegos y las figuras de acción.

Según lo que apuntan algunos tabloides, en teoría de fuentes internas de la compañía, la intención de la casa del ratón es convertir Alien en una megafranquicia como ya sucede con los héroes de Marvel Studios, con la intención de lograr captar la atención de un nuevo público (más adulto) sobre su plataforma Disney + con contenidos no aptos para público infantil. No en vano hay que recordar que la primera entrega de la saga, estrenada en 1979 y dirigida por Ridley Scott, sigue siendo hoy en día una película de referencia que en su momento logró más de 100 millones con un presupuesto aproximado de tan solo la décima parte.

Sea Godzilla, Kong, Drácula o Alien el futuro parece prometedor para los monstruos ya sea en el cine o en las serie. ¿Quién sabe? Quizá llegue a verse un cruce entre el universo de Marvel Studios y de Predator, seguro que alguien en Walt Disney ya está haciendo números.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.