Gleeden ya superó el millón de usuarios en España (cómo funciona “el primer sitio de encuentros extraconyugales pensado por mujeres”)

(Por Íñigo Biain) Aunque muchos medios no les dejan publicitarse, en Madrid -cada tanto- se puede ver algún anuncio en vía pública de Gleeden, el sitio nacido en Francia que se plantea como una alternativa a “los Tinder” por su mirada particular de las relaciones y su foco en las mujeres.

Image description
La manzana ¿prohibida?... Gleeden rompe paradigmas entre las apps de citas

“Qué guapa estás… ¿cuándo fue la última vez que te lo dijeron?” Ese es el claim de un aviso de Gleeden, “el primer sitio de encuentros extraconyugales pensado por mujeres” que se puede ver en algún kiosco de Madrid.

“No muchos medios nos dejan hacer publicidad en ellos por cuestiones bastante pasadas de tiempo”, explica Silvia Rubies, encargada de la comunicación de Gleeden para Latinoamérica. “No buscamos romper hogares ni nada de eso, sino simplemente ser una opción más refinada para los adultos que han decidido condimentar su vida con alguna relación adicional”.

Como explica Silvia, en Tinder, Happn y otras plataformas suelen mezclarse personas con intereses diversos, desde quienes buscan una pareja estable a otros con objetivos más ocasionales o en busca de relaciones no-monógamas. 

En Gleeden todo es claro y está pensado para estas nuevas miradas de las relaciones donde hay “poliamor”, parejas abiertas a terceros y varios otros “grises”.

Con más de 9 millones de usuarios en el mundo, Gleeden tiene su principal mercado en Europa: en España superaron el millón de registrados; en Argentina ya tienen más de 150.000 inscriptos y unos 40.000 en Uruguay, con una proporción de 2 hombres por cada 1 mujer.  

Para equilibrar esa asimetría, las mujeres lo tienen más fácil en la plataforma: ellas nunca tiene que pagar por los servicios qué -en cambio- sí son con cargo para los varones en un sistema de Créditos (o suscripción) que permite enviar “flechazos”, mensajes y hasta álbumes de fotos de persona a persona.

“Nos distinguimos por tener un sistema muy confiable, seguro y discreto -explican desde Gleeden.

Entre los muchos estudios que hacen en su comunidad de usuarios, desde la plataforma detectan que uno de los principales motores que impulsa a las mujeres a relaciones con parejas extraconyugales o no monógamas es la falta de piropos de sus compañeros. Tener una aventura -dicen- suele ser el mejor lifting para una mujer porque la reconecta con su sexualidad.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.