Gleeden ya superó el millón de usuarios en España (cómo funciona “el primer sitio de encuentros extraconyugales pensado por mujeres”)

(Por Íñigo Biain) Aunque muchos medios no les dejan publicitarse, en Madrid -cada tanto- se puede ver algún anuncio en vía pública de Gleeden, el sitio nacido en Francia que se plantea como una alternativa a “los Tinder” por su mirada particular de las relaciones y su foco en las mujeres.

Image description
La manzana ¿prohibida?... Gleeden rompe paradigmas entre las apps de citas

“Qué guapa estás… ¿cuándo fue la última vez que te lo dijeron?” Ese es el claim de un aviso de Gleeden, “el primer sitio de encuentros extraconyugales pensado por mujeres” que se puede ver en algún kiosco de Madrid.

“No muchos medios nos dejan hacer publicidad en ellos por cuestiones bastante pasadas de tiempo”, explica Silvia Rubies, encargada de la comunicación de Gleeden para Latinoamérica. “No buscamos romper hogares ni nada de eso, sino simplemente ser una opción más refinada para los adultos que han decidido condimentar su vida con alguna relación adicional”.

Como explica Silvia, en Tinder, Happn y otras plataformas suelen mezclarse personas con intereses diversos, desde quienes buscan una pareja estable a otros con objetivos más ocasionales o en busca de relaciones no-monógamas. 

En Gleeden todo es claro y está pensado para estas nuevas miradas de las relaciones donde hay “poliamor”, parejas abiertas a terceros y varios otros “grises”.

Con más de 9 millones de usuarios en el mundo, Gleeden tiene su principal mercado en Europa: en España superaron el millón de registrados; en Argentina ya tienen más de 150.000 inscriptos y unos 40.000 en Uruguay, con una proporción de 2 hombres por cada 1 mujer.  

Para equilibrar esa asimetría, las mujeres lo tienen más fácil en la plataforma: ellas nunca tiene que pagar por los servicios qué -en cambio- sí son con cargo para los varones en un sistema de Créditos (o suscripción) que permite enviar “flechazos”, mensajes y hasta álbumes de fotos de persona a persona.

“Nos distinguimos por tener un sistema muy confiable, seguro y discreto -explican desde Gleeden.

Entre los muchos estudios que hacen en su comunidad de usuarios, desde la plataforma detectan que uno de los principales motores que impulsa a las mujeres a relaciones con parejas extraconyugales o no monógamas es la falta de piropos de sus compañeros. Tener una aventura -dicen- suele ser el mejor lifting para una mujer porque la reconecta con su sexualidad.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

La empresa K·Line invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en la nueva fábrica de Lliçà de Vall dedicada a la fabricación de ventanas y puertas de aluminio

La empresa fabricante de ventanas y puertas de aluminio K·Line, filial en Cataluña del grupo francés Liebot, invertirá 25 millones de euros y creará 100 puestos de trabajo en su nueva fábrica de Lliçà de Vall (Vallès Oriental). Este martes, la compañía ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones con la presencia del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres.

Las mujeres migrantes trabajan el doble para sostener dos economías: la suya en España y las de sus seres queridos afuera

María Núñez tiene 28 años y decidió dejar Venezuela para mudarse a España en el año 2021. "Cuando llegué con mi esposo, fue porque a él lo trasladaron en su trabajo. Yo dejé todo: mi carrera, mi familia, mis amigas. Pensé que encontrar trabajo iba a ser fácil, pero me topé con trabas en cada paso”. María no tenía contactos, su título no servía sin homologarlo. “Tuve que aceptar cualquier trabajo, aunque fuera en algo totalmente distinto a lo mío. Mientras mi esposo avanzaba en su carrera, yo tenía que empezar de cero, con horarios imposibles y sin nadie que me ayudara con mis hijos”, explica.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.