Funos: la start up que sacó provecho a la pandemia (un comparador de servicios fúnebres que evita que te pelen cuando peor estás)

(Por Iván Hojman) Un emprendedor logró reconvertir su negocio digital de organización de eventos y fiestas, que quebró a raíz de la COVID-19, en un nuevo sitio web comparador de precios de casas funerarias que cuida el bolsillo de los usuarios.

Marc Vallhonesta, creador de Funos.
Marc Vallhonesta, creador de Funos.

La pandemia de la COVID-19 hundió muchos negocios a su paso, sin embargo, hubo emprendedores que supieron sacar rédito de la situación con creatividad como Marc Vallhonesta que, luego de que su compañía de organización de fiestas quebró, creó la aplicación Funos, un sitio web que compara precios de funerarias que busca cuidar el bolsillo de los usuarios. 

“Yo monté en 2019 PartyO, que era un marketplace online para contratar servicios relacionados con fiestas privadas como salas, catering, animaciones o decoraciones. El proyecto empezó a funcionar bien hasta que llegó el coronavirus, donde los eventos y las fiestas quedaron completamente prohibidos y ahí tuve que cerrar”, cuenta Vallhonesta.  

A partir de la quiebra de PartyO, Marc decidió emprender en septiembre del año pasado la creación de Funos luego de que vio un reportaje en televisión sobre el abuso de las casas funerarias con los clientes. 

“Me pareció muy injusto que haya un oligopolio donde pocas empresas manejan el mercado. El consumidor queda esclavizado ante esta situación y no puede hacer nada”, aseguró.

La web de Funos funciona como un comparador de precios de funerarias y permite a los usuarios elegir entre más opciones y mejores servicios según su poder adquisitivo. 

“El precio medio de una incineración o un entierro en Barcelona está en € 6.500. Nosotros tenemos ofertas por las cuales te puedes ahorrar € 3.000 ya que no tienes un vendedor que te está colocando servicios que no necesitas”, afirma Vallhonesta.

“Para monetizar, nuestro modelo es por publicidad. Las funerarias nos pagan por aparecer en nuestra página, pero no mostramos sólo los precios de las funerarias que pagan, mostramos las de todas las que hay en el mercado”, explica.

Por último, Vallhonesta destacó que trabajar en un negocio relacionado a un tema como la muerte no le molesta en absoluto.

“Hay un tabú, es un tema que no se quiere hablar y que la gente se siente incómoda, pero creo en el valor que aportamos al ciudadano para cuidar su bolsillo, no me da ningún reparo decir que me dedico a esto”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.