Frizzant, el paraíso barcelonés del yoga y la gastronomía saludable (las “almas curiosas” se reúnen en plena Gran Vía)

(Por Jesús Romero González) Ubicado en pleno centro de Barcelona, este local multiexperiencial busca el crecimiento de una comunidad que pueda encontrar un hogar y sentirlo como propio. Cada zona está pensada para fomentar la buena alimentación, la conciencia propia y la socialización entre los asistentes.

Image description
Image description
Image description

Frizzant hace referencia a la personalidad viva y burbujeante que mueve a cada ser humano a seguir explorando, creciendo, aprendiendo y disfrutando. Con esta esencia y sin business plan, nació uno de los proyectos actuales de referencia de yoga, restauración y creatividad de la ciudad condal.

Este espacio ofrece yoga, comida saludable y actividades conscientes. Es un lugar para aventureros, almas curiosas, que busquen vivir experiencias que los mantengan vivos. Además, sus salas cuentan con un carácter versátil, las cuales valen para rodajes, shootings, actos relacionados con el ámbito del arte y la moda e incluso reuniones de empresa.

“Puede parecer algo ilógico concebir un espacio de pausa, concentración y relajación en plena Gran Vía pero, desde el inicio, nosotros pensamos que es precisamente ahí donde la gente necesitaría más un lugar así. El reto fue lograr ese oasis urbano con cada detalle pensado para inspirar, sorprender y llevar a un estado de paz”, cuentan sus fundadores Sonia Sala y Álex Sena.  

A través del concepto Curious Souls, Frizzant define el perfil de su público: personas curiosas que buscan estímulos conscientes vividos de una manera diferencial y única. Para esto, han creado un espacio que redefine grandes pasiones de una manera fresca y desenfadada.

Cada una de las zonas está diseñada para fomentar que el cliente pueda trabajar, realizar clases, socializar, desayunar, comer y cenar. Todo ello con las comodidades necesarias para disfrutar la experiencia durante horas sin tener que abandonar las instalaciones.

Sin embargo, el yoga ofrecido en Frizzant va más allá de los preceptos clásicos. Se fomentan modalidades adaptadas al mundo contemporáneo y a las necesidades del ritmo actual. Se puede decir que son la evolución moderna del yoga, prácticas dinámicas, sociales y urbanas que huyen de cualquier dogma y fomentan la expresión corporal y el desarrollo emocional.

La gastronomía, con sabores vibrantes de Oriente Medio pero también caseros, genera una relación casi simbiótica con el yoga dado que comparten objetivos comunes como la búsqueda de un estilo de vida saludable, el bienestar personal, la flexibilidad o el dinamismo. Ofrecen desde comida vegetariana y vegana hasta protein friendly, plantas aromáticas e infusiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.