Fotocasa y España Fascinante se unen en un emocionante proyecto que revela las maravillas de la España vaciada

Fotocasa y la revista digital España Fascinante han lanzado un proyecto para publicar a través de redes sociales vídeos que muestren las "bondades" de ciertos pueblos con pocos habitantes de España.

Image description

Cada mes, el portal inmobiliario junto con España Fascinante publicarán un capítulo nuevo de una batería de vídeos en formato periodístico y documental, para mostrar "cómo es vivir en la tranquilidad de un pueblo y qué oportunidades ofrecen estas pequeñas poblaciones".

El primer capítulo mostró cómo era vivir en Alpuente, un pueblo interior que se encuentra a tan solo 100 kilómetros de la ciudad de Valencia.

Su población es de 650 habitantes y se tarda menos de hora y media en llegar a la ciudad de Valencia. Además, a nivel de vivienda ofrece grandes oportunidades, señala el portal inmobiliario, como, por ejemplo, el precio.

El precio de la vivienda en Alpuente es un 62% más barato que en la ciudad, según Fotocasa. Así, según su índice inmobiliario, el precio medio en Alpuente es de 1.525 euros, por lo que una vivienda media de unos 80 metros cuadrados tendría un coste de 122.000 euros.

En cambio, el metro cuadrado de la vivienda en la ciudad de Valencia, la más próxima al pueblo, tiene un coste medio de 2.840 euros, un 62% más.

El segundo capítulo de esta serie, mostró el pueblo Ojós, que pertenece al Valle de Ricote, una comarca histórica situada en la Región de Murcia, y que ofrece oportunidades de emprendimiento y destaca que por tener lo que la mayoría de las personas buscan en un pueblo: una mejor calidad de vida.

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ojós cuenta con 522 habitantes. Sin embargo, en los últimos años, el pueblo ha perdido volumen de población.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.