Foment le pide a Colau “que deje de ir contra el sector turístico” (un manifiesto contra su “última ocurrencia”: prohibir los cruceros)

La Comisión de Turismo de Foment del Treball ha analizado con profundidad y consensuado el modelo turístico que defendemos para la ciudad Barcelona y fija una crítica posición: “Estamos cansados ​​de debates poco profundos y mantras que se han generado que son totalmente falsos”.

La “última ocurrencia” de Colau: prohibir los cruceros en Barcelona
La “última ocurrencia” de Colau: prohibir los cruceros en Barcelona

“La última ocurrencia de la alcaldesa de Barcelona, ??Ada Colau, es querer limitar a los cruceros en nuestro puerto porque generan polución y molestias en la ciudad”, inicia el comunicado que transcribimos a continuación.

“Respecto a la contaminación, las navieras y el puerto están trabajando para reducir este impacto hasta conseguir que en unos años sea neutro en carbono, con el uso de combustibles menos contaminantes, de baterías eléctricas cuando se acerquen a puerto, o con electrificación de los muelles, de modo que cuando estén atracados no generen emisiones. Además, un estudio de la Universidad Rovira i Virgili cifra en un 3% el peso máximo de las emisiones globales del área metropolitana.

“Barcelona tiene la suerte de ser puerto de inicio o destino de muchos cruceros, lo que supone el 60% del total de cruceros que amarran en la ciudad . Muchos de sus usuarios aprovechan el viaje para, antes de zarpar o al desembarcar, pernoctar varios días en nuestra ciudad. El perfil de estos turistas tiene, por lo general, un alto poder adquisitivo y su consumo de bienes y servicios en comercios, restaurantes, hoteles o transporte, entre otros, genera una riqueza y un dinamismo para la economía de la ciudad y de su área metropolitana.

“Muchos pequeños y grandes empresarios del sector también somos ciudadanos de Barcelona y queremos lo mejor para nuestra ciudad y para sus ciudadanos . Queremos que se generen más puestos de trabajo, que se distribuya la riqueza, que disminuyan las desigualdades sociales, que la calidad del aire sea la óptima para nuestra salud… Por eso sabemos que las recetas que propone la alcaldesa de Barcelona no van en esa dirección. El decrecimiento ataca frontalmente el estado del bienestar y la distribución de la riqueza.

“Si queremos incrementar sueldos en el sector es esencial que vengan turistas y no al revés. Así que manifestamos nuevamente que se deje de utilizar políticamente en el sector , que no caigamos en contradicciones respecto a los retos consensuados, y admitimos que somos una ciudad turística, y que es uno de los sectores que compite en los rankings mundiales con otras ciudades de gran envergadura .

“Gestionamos este éxito de una forma constructiva y trabajamos en aquellos aspectos que podamos mejorar, siempre conjuntamente de la mano de las administraciones y el sector, que es cómo se encuentran las mejores soluciones".


 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.