Festo instala en Cataluña la sede de su ‘Digital Sales Hub’ (a nivel mundial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Festo -que cuenta con cerca de 100 años de trayectoria en el sector de la automatización industrial- ha elegido para este proyecto la sede de Hospitalet de Llobregat de entre las más de 250 delegaciones que tiene en todo el  mundo. Asimismo, el hub cuenta actualmente con un equipo de 20 profesionales y se prevé un crecimiento del 50% de la plantilla para el  2022.


 

La empresa alemana Festo acaba de inaugurar su primer ‘digital sales hub’ del mundo en las instalaciones que tiene en Hospitalet de Llobregat. El acto de inauguración contó con la participación del secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, Dr. Ansgar Kriwet, el responsable de Digital Bussiness de la empresa, Heiko Landsberg y el Director General de Festo España y Portugal, Xavier Segura.

Festo ha llevado a cabo una inversión de € 2,6 millones en la puesta en marcha del digital sales hub, de los cuales un 84% corresponde a personal, y divide su actividad en cuatro áreas funcionales: data analyst, programación, customer care e innovación. La actividad del hub está directamente conectada con la central de la empresa en Alemania, que apoya a las más de 250 delegaciones en todo el mundo.

En este sentido, el responsable de Digital Business de la compañía, Heiko Landsberg, explicó que la empresa ha instalado el digital salas hub en uno de los puntos neurálgicos en cuanto a las nuevas tendencias digitales, la capital catalana, hecho que les permitirá “aprovechar el talento digital que hay en Barcelona, así como su ecosistema de startups”.

Por otro lado, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, el Dr. Ansgar Kriwet, añadió que “actualmente, el 75% de los compradores B2B en Europa compran en línea y nos gustaría utilizar este canal mucho más. Desde Festo prevemos que en 2025, casi el 40% de nuestras ventas se generan de forma digital”.

Del mismo modo, el director general de Festo España y Portugal, Xavier Segura, explicó que “el Digital Sales Hub cuenta con el talento de 20 profesionales, de más de nueve nacionalidades diferentes y con  altas competencias, y se prevé un crecimiento de un 50% de la plantilla para el  2022”. En total, las sedes de Festo España y Portugal cuentan con una plantilla de 175 profesionales.

Por su parte, el secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, destacó que “Festo es una de las empresas líderes de su  sector a Europa, y es  una gran noticia que decida crecer desde Barcelona para  todo el mundo con la apertura de un hub tecnológico en la capital catalana.” Castellanos añadió que “este nuevo hub digital muestra que Cataluña es una economía competitiva y que tiene los activos necesarios para ofrecer valor a las empresas más innovadoras del mundo”.

Festo es una empresa familiar que tiene la sede en Esslingen (Alemania). Suministra tecnología de automatización neumática y eléctrica  a 300.000 clientes de automatización industrial y de procesos de más de 35 sectores. Sus productos y servicios se comercializan en 176 países del mundo. La empresa, con 21.000 trabajadores repartidos en 61 países y más  de 250 sucursales, facturó € 3.070 millones en 2019 .

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.