Festo instala en Cataluña la sede de su ‘Digital Sales Hub’ (a nivel mundial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Festo -que cuenta con cerca de 100 años de trayectoria en el sector de la automatización industrial- ha elegido para este proyecto la sede de Hospitalet de Llobregat de entre las más de 250 delegaciones que tiene en todo el  mundo. Asimismo, el hub cuenta actualmente con un equipo de 20 profesionales y se prevé un crecimiento del 50% de la plantilla para el  2022.


 

La empresa alemana Festo acaba de inaugurar su primer ‘digital sales hub’ del mundo en las instalaciones que tiene en Hospitalet de Llobregat. El acto de inauguración contó con la participación del secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, Dr. Ansgar Kriwet, el responsable de Digital Bussiness de la empresa, Heiko Landsberg y el Director General de Festo España y Portugal, Xavier Segura.

Festo ha llevado a cabo una inversión de € 2,6 millones en la puesta en marcha del digital sales hub, de los cuales un 84% corresponde a personal, y divide su actividad en cuatro áreas funcionales: data analyst, programación, customer care e innovación. La actividad del hub está directamente conectada con la central de la empresa en Alemania, que apoya a las más de 250 delegaciones en todo el mundo.

En este sentido, el responsable de Digital Business de la compañía, Heiko Landsberg, explicó que la empresa ha instalado el digital salas hub en uno de los puntos neurálgicos en cuanto a las nuevas tendencias digitales, la capital catalana, hecho que les permitirá “aprovechar el talento digital que hay en Barcelona, así como su ecosistema de startups”.

Por otro lado, el miembro del Consejo de Administración de Ventas de Festo, el Dr. Ansgar Kriwet, añadió que “actualmente, el 75% de los compradores B2B en Europa compran en línea y nos gustaría utilizar este canal mucho más. Desde Festo prevemos que en 2025, casi el 40% de nuestras ventas se generan de forma digital”.

Del mismo modo, el director general de Festo España y Portugal, Xavier Segura, explicó que “el Digital Sales Hub cuenta con el talento de 20 profesionales, de más de nueve nacionalidades diferentes y con  altas competencias, y se prevé un crecimiento de un 50% de la plantilla para el  2022”. En total, las sedes de Festo España y Portugal cuentan con una plantilla de 175 profesionales.

Por su parte, el secretari d’Empresa y Competitivitat, Albert Castellanos, destacó que “Festo es una de las empresas líderes de su  sector a Europa, y es  una gran noticia que decida crecer desde Barcelona para  todo el mundo con la apertura de un hub tecnológico en la capital catalana.” Castellanos añadió que “este nuevo hub digital muestra que Cataluña es una economía competitiva y que tiene los activos necesarios para ofrecer valor a las empresas más innovadoras del mundo”.

Festo es una empresa familiar que tiene la sede en Esslingen (Alemania). Suministra tecnología de automatización neumática y eléctrica  a 300.000 clientes de automatización industrial y de procesos de más de 35 sectores. Sus productos y servicios se comercializan en 176 países del mundo. La empresa, con 21.000 trabajadores repartidos en 61 países y más  de 250 sucursales, facturó € 3.070 millones en 2019 .

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.