Eviden, Thales y Renault presentan "U1st Vision" (el vehículo sanitario del futuro, que cuenta con un avatar médico basado en IA)

En el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC), que tiene lugar en Barcelona del 5 al 7 de noviembre, Eviden, Thales y Renault presentan el vehículo sanitario de futuro “U1st Vision”. Una sofisticada solución de servicios sanitarios móviles diseñada para transformar el acceso a la atención médica en cualquier lugar y momento, siendo especialmente eficaz para áreas de difícil cobertura. Ofrece una experiencia de salud completa y de proximidad, que abarca desde la prevención hasta el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

Image description

El proyecto se enmarca en la join venture Software République diseñada por 7 compañías como ecosistema de innovación abierta dedicado a la movilidad inteligente, segura y sostenible.

En el caso de “U1st Vision”, las tres compañías presentarán el que es considerado la creación de un vehículo sanitario altamente sofisticado. En él, se ofrecerán soluciones avanzadas medicas en un entorno de TI confiable y seguro diseñado por Eviden y Thales para capturar, gestionar y procesar datos médicos sensibles con un alto nivel de privacidad y seguridad. De ahí, que haya soluciones de cifrado para proteger los datos y de gestión de identidades.

Así mismo, es importante señalar que se ha creado para el proyecto un avatar médico basado en IA que asiste en las consultas médicas. Este avatar recopila y consolida datos de salud de múltiples fuentes (como registros médicos electrónicos y dispositivos médicos en tiempo real) y facilita la preparación de consultas para que los profesionales tengan un perfil de salud completo del paciente.

Otro de los aspectos que contempla el proyecto es la reducción de la carga administrativa para los profesionales de la salud al generar automáticamente resúmenes de consulta y actualizar los registros médicos del paciente. Eviden ofrece una plataforma de datos universal (UDP) que facilita la interoperabilidad y permite a las autoridades locales y los proveedores de servicios de salud consolidar y analizar datos en tiempo real. Esto es crucial para integrar datos de salud de múltiples dispositivos y aplicaciones, optimizando así la toma de decisiones y permitiendo un seguimiento más preciso y colaborativo de la salud de los ciudadanos.

"Health Pop-Up"

El vehículo dispone de 21 «parámetros» médicos: diseñados para identificar riesgos tempranos, ofreciendo una asistencia sanitaria eficiente, accesible en el momento y lugar en que sea necesario. Entre estos parámetros se incluyen pruebas de audición y visión, análisis de orina, electrocardiograma (ECG) y pruebas de signos vitales como temperatura, frecuencia cardíaca, presión arterial, velocidad del pulso y saturación de oxígeno (SpO2), brindando una evaluación integral del estado de salud del paciente.

Está diseñado para cubrir hasta el 85% de las pruebas de salud regulares, optimizando los tiempos de espera y facilitando el acceso a diagnósticos rápidos. Incluye pruebas preventivas para identificar riesgos de salud a tiempo, evitando complicaciones futuras. Claramente representa un enfoque innovador y sostenible para la atención médica en movimiento, aprovechando los avances tecnológicos en inteligencia artificial, interconectividad y telemedicina para una experiencia de salud centrada en el paciente.

Este proyecto forma parte de Software République, un ecosistema de innovación abierta para una movilidad inteligente, segura y sostenible compuesto por 7 empresas miembros: Eviden, Grupo Renault, Thales, Dassault Systèmes, JCDecaux, Orange y STMicroelectronics.

El concepto representa una nueva era de servicios de proximidad, combinando tecnología de vanguardia en inteligencia artificial, telemedicina e interconectividad. Este enfoque permite a las comunidades acceder a servicios de salud de alta calidad de manera flexible y segura, siempre priorizando la privacidad y las necesidades de los ciudadanos.

Su lanzamiento subraya el compromiso de Eviden, Thales y Renault con la innovación y la accesibilidad en salud, ofreciendo alternativas para mejorar la calidad de vida y promover una asistencia sanitaria inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.