Eviden, Thales y Renault presentan "U1st Vision" (el vehículo sanitario del futuro, que cuenta con un avatar médico basado en IA)

En el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC), que tiene lugar en Barcelona del 5 al 7 de noviembre, Eviden, Thales y Renault presentan el vehículo sanitario de futuro “U1st Vision”. Una sofisticada solución de servicios sanitarios móviles diseñada para transformar el acceso a la atención médica en cualquier lugar y momento, siendo especialmente eficaz para áreas de difícil cobertura. Ofrece una experiencia de salud completa y de proximidad, que abarca desde la prevención hasta el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.

Image description

El proyecto se enmarca en la join venture Software République diseñada por 7 compañías como ecosistema de innovación abierta dedicado a la movilidad inteligente, segura y sostenible.

En el caso de “U1st Vision”, las tres compañías presentarán el que es considerado la creación de un vehículo sanitario altamente sofisticado. En él, se ofrecerán soluciones avanzadas medicas en un entorno de TI confiable y seguro diseñado por Eviden y Thales para capturar, gestionar y procesar datos médicos sensibles con un alto nivel de privacidad y seguridad. De ahí, que haya soluciones de cifrado para proteger los datos y de gestión de identidades.

Así mismo, es importante señalar que se ha creado para el proyecto un avatar médico basado en IA que asiste en las consultas médicas. Este avatar recopila y consolida datos de salud de múltiples fuentes (como registros médicos electrónicos y dispositivos médicos en tiempo real) y facilita la preparación de consultas para que los profesionales tengan un perfil de salud completo del paciente.

Otro de los aspectos que contempla el proyecto es la reducción de la carga administrativa para los profesionales de la salud al generar automáticamente resúmenes de consulta y actualizar los registros médicos del paciente. Eviden ofrece una plataforma de datos universal (UDP) que facilita la interoperabilidad y permite a las autoridades locales y los proveedores de servicios de salud consolidar y analizar datos en tiempo real. Esto es crucial para integrar datos de salud de múltiples dispositivos y aplicaciones, optimizando así la toma de decisiones y permitiendo un seguimiento más preciso y colaborativo de la salud de los ciudadanos.

"Health Pop-Up"

El vehículo dispone de 21 «parámetros» médicos: diseñados para identificar riesgos tempranos, ofreciendo una asistencia sanitaria eficiente, accesible en el momento y lugar en que sea necesario. Entre estos parámetros se incluyen pruebas de audición y visión, análisis de orina, electrocardiograma (ECG) y pruebas de signos vitales como temperatura, frecuencia cardíaca, presión arterial, velocidad del pulso y saturación de oxígeno (SpO2), brindando una evaluación integral del estado de salud del paciente.

Está diseñado para cubrir hasta el 85% de las pruebas de salud regulares, optimizando los tiempos de espera y facilitando el acceso a diagnósticos rápidos. Incluye pruebas preventivas para identificar riesgos de salud a tiempo, evitando complicaciones futuras. Claramente representa un enfoque innovador y sostenible para la atención médica en movimiento, aprovechando los avances tecnológicos en inteligencia artificial, interconectividad y telemedicina para una experiencia de salud centrada en el paciente.

Este proyecto forma parte de Software République, un ecosistema de innovación abierta para una movilidad inteligente, segura y sostenible compuesto por 7 empresas miembros: Eviden, Grupo Renault, Thales, Dassault Systèmes, JCDecaux, Orange y STMicroelectronics.

El concepto representa una nueva era de servicios de proximidad, combinando tecnología de vanguardia en inteligencia artificial, telemedicina e interconectividad. Este enfoque permite a las comunidades acceder a servicios de salud de alta calidad de manera flexible y segura, siempre priorizando la privacidad y las necesidades de los ciudadanos.

Su lanzamiento subraya el compromiso de Eviden, Thales y Renault con la innovación y la accesibilidad en salud, ofreciendo alternativas para mejorar la calidad de vida y promover una asistencia sanitaria inclusiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.