Estos son los mejores calendarios de adviento para regalar (y regalarte): desde Satisfyer a Jack Daniel, pasando por L’Occitane y más

(Por Sinaí Pérez) Diciembre está a la vuelta de la esquina y con él llega la fascinación por las compras y la lista de deseos para este año y el próximo. Los calendarios de adviento empiezan a hacer su aparición y se presentan como la mejor alternativa para sorprender esta navidad.


 

Image description
Image description

Este año hay unos más curiosos que otros, como el de la marca Satisfyer, que armó un compendio de 24 sorpresas eróticas para noches sensuales y llenas de placer. En sus cajitas encontrarás lubricantes, aceites para masajes y un gel orgásmico. Por supuesto, también incluye varias versiones del succionador y lencería acorde para la ocasión. Todo por € 149,95.

Para los que disfrutan de las bebidas alcohólicas, en esta época del año, Damm ofrece su calendario de adviento con algunas cervezas, catas guiadas y demás propuestas culturales. Su diseño estuvo comandado por el barcelonés PeBe Studio, quien se inspiró en la Antigua Fábrica de Estrella Damm, con una edición limitada de 150 unidades, que serán vendidas por € 75, cada una.

Jack Daniel´s también ha hecho su versión para los que disfrutan del Whisky, con 20 de sus sabores en 50 ml, más 4 regalos complementarios, por € 75,95.


La marca de belleza y cuidado personal, L’Occitane, no ha querido quedarse atrás y este año ofrece un adviento lleno de tratamientos corporales de Verbena y Almendra, a lo que se suma su icónico Sérum Reset y la crema de manos de karité. La caja cuesta € 59 y está valorada en € 99. Su bonito diseño azul es todo un plus.

Amazon ha sacado lo mejor de su mundo “beauty” y también lo ofrece en una fantástica caja que incluye productos de reconocidas marcas como Foreo y Remington por € 69,95. En esa misma línea, Avon reclama su lugar en el terreno femenino con una propuesta valorada en € 166 que llegará a venderse por € 64,99. Incluye fragancias y maquillaje. 

Si hay algún amante del café buscando su opción entre estas líneas, Nespresso lo complace con un pequeño presente de 24 cápsulas con distintos tipos de café, eso sí, ninguno en versión descafeinado. Por el Black Friday se puede adquirir por tan solo € 6,99.


Los amantes de la magia podrán disfrutar de una caja llena de detalles de Harry Potter, entre los que se incluye joyería, ropa ¡y hasta varitas! Este producto solo apto para fans puede comprarse por € 44,99 a través de Amazon.

Para los que tratan de mantener la figura y no dejarse arrastrar por las tentaciones de diciembre, Foodspring ofrece un calendario de adviento fitness con productos libres de azúcar, pero cargados de proteína. Su precio es de € 59,99 y promete sorpresas especiales para los días 6 y 24. 

La marca de chocolatinas, Kinder, no se ha querido quedar atrás y ofrece sus famosos calendarios de adviento con distintas temáticas. Casitas de jengibre, árboles de navidad y hasta la propia chimenea adornada con santa, son algunos de sus principales motivos.
 

Si ninguna de estas ofertas te atrae, siempre podrás crear tu propio calendario de adviento. En Amazon hay opciones de cajas con los números ya señalados preparados para que incluyas en él los productos que desees. El escritor británico, Harlan Miller, decía: “Ojalá pudiésemos meter el espíritu de Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año”, con un calendario de adviento seguro que puedes asegurarte vivir esta experiencia cada día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.