Estas serán las habilidades más deseadas en el sector IT en 2025

Especialistas en IA generativa, analistas y estrategas de ciberseguridad o desarrolladores de realidad extendida (XR), entre las habilidades cuya demanda crecerá significativamente durante 2025.

BTS lidera en capacitación técnica y el diseño de programas formativos personalizados, ayudando a las empresas a preparar a sus equipos para enfrentar los retos del futuro a través del upskilling y el reskilling.

El año 2024 ha sido un año de grandes avances e innovaciones en tecnología, y todo apunta a que en 2025 va a continuar esta transformación. En este contexto, la demanda de perfiles IT no solo persiste, sino que evoluciona a medida que emergen estas nuevas tecnologías y metodologías de trabajo. En este sentido, BTS, consultora especializada, precisamente, en la transformación de las organizaciones a través de las personas y la tecnología, ha analizado la demanda de perfiles técnicos y las habilidades específicas que las empresas van a buscar en el mercado el próximo año.

“El pasado año observamos un auge en la demanda de perfiles como arquitectos de ciberseguridad o especialistas en inteligencia artificial, y esto será aún más evidente en 2025. Sin embargo, también hay áreas emergentes como la automatización avanzada o la realidad extendida que están ganando terreno rápidamente. Desde BTS trabajamos estrechamente con las empresas para formar a sus equipos en estas áreas clave, asegurando que estén preparados para enfrentar los retos del futuro con éxito”, señala Iván Martín Bermejo, director de Tech Talent Consulting en Netmind, empresa del grupo BTS especializada en transformaciones digitales.

Los 5 perfiles más demandados en el sector IT en 2025:

Especialistas en IA generativa y ética de datos: la inteligencia artificial continúa expandiendo sus aplicaciones en sectores como salud, educación, entretenimiento o industria. En 2025, los especialistas en IA generativa y profesionales capaces de garantizar el uso ético y responsable de estas herramientas y de los datos serán esenciales. Las empresas buscarán expertos que no solo desarrollen soluciones innovadoras, sino que también alineen la tecnología con los principios adecuados y regulatorios.

Analistas y estrategas de ciberseguridad: la protección de datos y sistemas es crítica en un entorno digitalizado, lo que mantiene a los expertos en ciberseguridad entre los perfiles más solicitados. Con la persistencia de modelos de trabajo híbrido y distribuciones globales, las necesidades de seguridad IT están evolucionando hacia la protección de sistemas fragmentados. Analistas y estrategas de seguridad capaces de gestionar redes distribuidas y proteger activos en tiempo real serán cada vez más solicitados.

Cloud Architects y Cloud Engineers: los servicios de computación en la nube continúan al alza y expandiéndose. Esta tendencia está siendo impulsada por la progresiva digitalización de las compañías y la persistencia de los modelos de trabajo híbrido que requieren conectividad y accesibilidad a distancia. En este sentido, Cloud Architects, y Cloud Engineers estarán entre los perfiles más buscados por las empresas para afrontar con garantías todos estos cambios.

Ingenieros de automatización: la automatización está evolucionando hacia sistemas más complejos y autónomos. Perfiles como ingenieros en automatización avanzada o especialistas en robótica serán clave para sectores como la logística, la industria 4.0 o la movilidad, donde la integración de vehículos autónomos y procesos robotizados será un gran reto.

Desarrolladores de realidad extendida (XR): la convergencia entre realidad aumentada (AR), virtual (VR) y mixta seguirá transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. Este crecimiento requerirá profesionales que diseñen y desarrollen experiencias inmersivas para aplicaciones en formación, entretenimiento, turismo, retail y más.

"Además de los perfiles técnicos específicos, en BTS hemos observado que muchas empresas están reforzando los roles de interacción entre tecnología y negocio, lo que conocemos como roles híbridos. Este es un momento propicio para que profesionales con experiencia en un sector particular adquieran conocimientos en tecnología y generen casos de uso aplicables, especialmente en áreas como el aprovechamiento de datos y la inteligencia artificial. De esta forma, verán un incremento en su contribución a la empresa y en su empleabilidad. Asimismo, en el ámbito de los profesionales de la tecnología, independientemente de su ámbito técnico, anticipamos un aumento en la demanda y en la empleabilidad de aquellos que logren crecer o especializarse en una industria específica. Esto les permitirá comprender mejor su aportación desde la perspectiva de los tomadores de decisiones en los negocios", concluye Iván Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.