España recibe el servicio de internet satelital de Elon Musk: ¿a quién beneficia?

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) Sí, tal como lees, el multimillonario Elon Musk (fundador de SpaceX y Tesla) está a punto de estrenar su servicio de internet satelital en suelo español. El proyecto denominado Starlink se encuentra actualmente en estado de beta, mientras empiezan a atender a los primeros usuarios.

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencias) autorizó la llegada de uno de los planes más ambiciosos de Musk a nivel comunicacional. Dicho permiso habilita a esta empresa a funcionar como proveedores de internet y, por ende, pueden trabajar con los primeros participantes en España.

Pero, ¿de qué se trata exactamente? Starlink es una red gigantesca de satélites creada por SpaceX. Y, de momento, solo está disponible para un número limitado de personas por cada área de cobertura. Así que para entrar en ese selecto grupo debes ir a la web oficial e indicar tu dirección de correo electrónico y dirección de correo postal. Después de esto, la empresa te enviará las condiciones y los precios del servicio.

Precio y velocidad de navegación
El proceso para adquirir dicho servicio no es nada tradicional. Lo primero es que el precio del servicio de conexión es de € 99, y a ello se le deben sumar € 499 por el paquete de instalación y el gasto de envío a domicilio de € 60. En este contrato de reserva solo se pagan los € 99 del servicio que son reembolsables.

Por otra parte, la red Starlink ofrece una conectividad entre 50 y 150 Mpbs con una latencia de 20 y 40 milisegundos. La compañía afirma que esto será así hasta que puedan ir mejorando el servicio con el pasar de los primeros meses, por lo que también es probable que ocurran “breves períodos sin conexión”.



¿A quién favorece?
Uno de los aspectos más significativos del internet satelital de Elon Musk es el público al que apuntan. Dentro del sitio web informan que es “ideal para las zonas del mundo en las que la conectividad suele ser un problema. Al no estar limitado por la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede llevar Internet de banda ancha de alta velocidad a lugares en los que el acceso ha sido poco fiable o no ha estado disponible en absoluto”.

La situación del coronavirus ha hecho cada vez más indispensable el teletrabajo y, en dichas zonas, la conectividad suele ser un inconveniente. Por lo que esto puede representar un avance importante en términos laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.