España recibe el servicio de internet satelital de Elon Musk: ¿a quién beneficia?

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) Sí, tal como lees, el multimillonario Elon Musk (fundador de SpaceX y Tesla) está a punto de estrenar su servicio de internet satelital en suelo español. El proyecto denominado Starlink se encuentra actualmente en estado de beta, mientras empiezan a atender a los primeros usuarios.

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencias) autorizó la llegada de uno de los planes más ambiciosos de Musk a nivel comunicacional. Dicho permiso habilita a esta empresa a funcionar como proveedores de internet y, por ende, pueden trabajar con los primeros participantes en España.

Pero, ¿de qué se trata exactamente? Starlink es una red gigantesca de satélites creada por SpaceX. Y, de momento, solo está disponible para un número limitado de personas por cada área de cobertura. Así que para entrar en ese selecto grupo debes ir a la web oficial e indicar tu dirección de correo electrónico y dirección de correo postal. Después de esto, la empresa te enviará las condiciones y los precios del servicio.

Precio y velocidad de navegación
El proceso para adquirir dicho servicio no es nada tradicional. Lo primero es que el precio del servicio de conexión es de € 99, y a ello se le deben sumar € 499 por el paquete de instalación y el gasto de envío a domicilio de € 60. En este contrato de reserva solo se pagan los € 99 del servicio que son reembolsables.

Por otra parte, la red Starlink ofrece una conectividad entre 50 y 150 Mpbs con una latencia de 20 y 40 milisegundos. La compañía afirma que esto será así hasta que puedan ir mejorando el servicio con el pasar de los primeros meses, por lo que también es probable que ocurran “breves períodos sin conexión”.



¿A quién favorece?
Uno de los aspectos más significativos del internet satelital de Elon Musk es el público al que apuntan. Dentro del sitio web informan que es “ideal para las zonas del mundo en las que la conectividad suele ser un problema. Al no estar limitado por la infraestructura terrestre tradicional, Starlink puede llevar Internet de banda ancha de alta velocidad a lugares en los que el acceso ha sido poco fiable o no ha estado disponible en absoluto”.

La situación del coronavirus ha hecho cada vez más indispensable el teletrabajo y, en dichas zonas, la conectividad suele ser un inconveniente. Por lo que esto puede representar un avance importante en términos laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.