Ericsson y Telefónica se asocian para impulsar la evolución de Cloud RAN basada en arquitectura Open RAN

Ericsson (NASDAQ: ERIC) y Telefónica S.A. han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para acelerar la adopción de redes abiertas construidas sobre la arquitectura Cloud RAN de Ericsson.

Image description

Telefónica y Ericsson también explorarán cómo desplegar emplazamientos Cloud RAN con un alto grado de automatización, adoptando los principios de la computación en la nube y haciendo uso de las mejores prácticas del ecosistema. Esto incluye el uso de rApps sobre el RAN Intelligent Controller (RIC) y de la arquitectura de gestión y orquestación de servicios (SMO) para mejorar la automatización de la red de acceso de radio (RAN).

Enrique Blanco, CTIO Global de Telefónica, afirma: "Estamos encantados de unir fuerzas con Ericsson. Esta colaboración aúna lo mejor de ambas organizaciones, permitiéndonos aprovechar los últimos avances en tecnologías de virtualización y cloud. La transición de la red hacia operaciones basadas en software y la evolución hacia arquitecturas de red abiertas y desagregadas aumentarán la flexibilidad, permitirán nuevas arquitecturas y modelos de red e impulsarán la innovación."

Ericsson Cloud RAN ofrece grandes oportunidades para que los proveedores de servicios de comunicaciones construyan tanto las redes públicas como las nuevas redes orientadas a aplicaciones empresariales.

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y director de Redes de Ericsson, afirma: "Esta colaboración con Telefónica tiene como objetivo acelerar el desarrollo y despliegue de redes abiertas en la nube. Esto habilitará un ecosistema abierto de innovación y la forma en que pensamos sobre el valor de las redes, mediante la exposición de nuevas capacidades a través de APIs estandarizadas. La última evolución en la O-RAN Alliance nos permite construir redes de alto rendimiento sobre estándares Open RAN a escala."

Ericsson Cloud RAN se basa en una arquitectura abierta y estandarizada capaz de proveer conectividad a escala global a la vez que es totalmente compatible con la base instalada de Ericsson Radio System, lo que ayudará a los proveedores de servicios a evolucionar sus redes hacia la arquitectura que elijan. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Bookline cierra una ronda Serie A de 3,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

Bookline, la startup líder en agentes de Inteligencia Artificial para restaurantes, hoteles y campings, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión Serie A de 3,5 millones de euros, con el objetivo de acelerar su internacionalización en el sur de Europa y Latinoamérica, así como impulsar el desarrollo de nuevos productos destinados a mejorar la rentabilidad en las empresas del sector de la hospitalidad.

Telefónica invierte 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras en los 10 primeros años de los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplen una década y Telefónica consolida en este tiempo avances significativos en la mejora de la vida de las personas al haber invertido 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras y servicios sostenibles, resilientes y de calidad, que han facilitado la inclusión de uso y acceso, la generación de un empleo de calidad y el desarrollo económico de las sociedades en las que opera.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.