¿Eres autónomo y extranjero? Declarando te da las claves para aplicar a Ley Beckham

El régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español supone beneficios fiscales para los contribuyentes que fijan su residencia fiscal en nuestro país. Los nómadas digitales también pueden acogerse a esta ley, lo que supone una herramienta fiscal atractiva para nuestro país

Image description

Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, ha elaborado una guía para orientar a los trabajadores extranjeros que fijen su residencia fiscal en España en la aplicación de la conocida como Ley Beckham, el régimen especial de tributación que es favorable a este colectivo.

“El régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español, conocido popularmente como Ley Beckham, proporciona una tributación más favorable para aquellos individuos que cuentan con ingresos significativos y trasladan su residencia fiscal a España”, explica Marta Zaragozá, CEO de Declarando, que añade que es necesario evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de este régimen en cada caso, considerando la situación específica de cada contribuyente.

Requisitos

Aquellos trabajadores que se desplacen a España para realizar una actividad económica y quieran acogerse a la Ley Beckham, deberán cumplir una serie de requisitos para hacerlo. El principale es no haber sido residente en España durante los 5 años anteriores al desplazamiento. No obstante, todos los autónomos que quieran solicitar los beneficios fiscales de este régimen también deberán cumplir, al menos, una de estas tres premisas:

Haber adquirido la condición de administradores de una entidad.

Comenzar la realización de una actividad emprendedora en nuestro país.

Ejercer una actividad económica por profesionales altamente cualificados.

Además, tienen derecho a acogerse a esta ley los trabajadores extranjeros que se acaban de trasladar a España; los expatriados con rentas altas que ocupen cargos directivos o de gestión y los administradores que vienen a trabajar en una empresa.

Beneficios fiscales de la Ley Beckham

Aquellos contribuyentes que cumplan los requisitos y se acojan al régimen especial ofrecido por la Ley Beckham, podrán obtener beneficios fiscales durante el período impositivo en que se efectúe el cambio de residencia y durante los cinco siguientes. Estos beneficios se derivan de tributar en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), cuyas tarifa son más favorables para las rentas altas.

Además, desde el pasado año (2023), los familiares cuyo desplazamiento haya sido simultáneo o posterior al del principal contribuyente y que no hayan sido residentes en España en los 5 períodos impositivos anteriores, también podrán acogerse a este régimen, siempre y cuando la suma de las bases liquidables en cada uno de los períodos impositivos en los que les resulte de aplicación este régimen especial sea inferior a la base liquidable del contribuyente al que acompañan.

Solicitud y documentación

Para poder beneficiarse de este régimen es necesario informar a la Agencia Tributaria a través de la presentación del modelo 149 en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de inicio de la actividad o desde la entrada en territorio español.

Nómadas Digitales

Desde el año 2023, la normativa del Régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español se ha hecho extensible a los nómadas digitales, es decir, aquellos trabajadores que operan de manera remota desde cualquier lugar del mundo. De esta forma, con el auge del teletrabajo en los últimos tiempos, los autónomos nómadas digitales encuentran en el Régimen Beckham una herramienta fiscal atractiva para trasladar su residencia a España. 

El único requisito que deben cumplir este tipo de trabajadores para acogerse a este régimen fiscal es el de realizar actividades de Teletrabajo Internacional, que deberán demostrarlo a través de un Visado para Teletrabajo.

“La Ley Beckham supone un incentivo para aquellos trabajadores por cuenta propia y ajena que viven teletrabajando desde cualquier parte del mundo, puesto que les mantener su estilo de vida nómada mientras disfrutan de un tratamiento fiscal favorable en nuestro país”, concluye Marta Zaragozá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.