Epson alcanza el objetivo de uso de electricidad 100% renovable en Europa

Epson, líder mundial en tecnología e innovación, ha cumplido su objetivo de uso de electricidad 100% renovable en toda Europa, con un cumplimiento global previsto para finales de 2023.

Image description

Con la publicación de su Informe Europeo de Sostenibilidad 2022/2023, Epson establece las bases de su visión medioambiental, con el compromiso de convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono y libre de recursos del subsuelo para 2050.

Asimismo, el informe pone de relieve el progreso de la empresa hacia este objetivo y cómo impulsa el cambio transformador a través de cuatro áreas principales: descarbonización, superación de las barreras de la industria, cumplimiento de su responsabilidad social y refuerzo de su gobernanza.

Otros logros clave destacados son los siguientes:

Reducción de las emisiones de GEI: entre 2017 y 2022, Epson ha realizado avances significativos y ha reducido el consumo de gas natural y las emisiones en sus oficinas europeas en un 51 %.

Descarbonización de nuestras oficinas: la sede alemana se ha trasladado a un nuevo edificio en Düsseldorf, donde el consumo energético es un 75 % menor por m2 que en las instalaciones anteriores.

Diversidad, igualdad e inclusión: Epson ha mejorado aún más su compromiso de DE&I al establecer su estrategia para el desarrollo de sus objetivos, métricas y políticas de gestión en diversidad, equidad e inclusión. 

Yoshiro Nagafusa, presidente de Epson Europe B.V, subraya el compromiso de Epson con un enfoque de “menos es más”: "Para nosotros, nuestra filosofía de crear innovación 'eficiente, compacta y precisa' no es un simple concepto tecnológico. Se trata de un planteamiento para reducir los impactos en el medio ambiente, mejorar el entorno y las vidas de las personas al eliminar los residuos y fabricar soluciones más ligeras, compactas, eficientes y precisas".

Desde las orillas del lago Suwa en Japón, hace más de 80 años, Epson ha crecido rodeada de belleza natural, y su determinación de existir en armonía con la naturaleza perdura hoy en día. El presidente Nagafusa lo expresa en el informe: "La necesidad de conservar los valiosos recursos del planeta forma parte de nuestra cultura japonesa, haciendo honor al compromiso de nuestro fundador de proteger el medioambiente, luchar por la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de personas y entornos de todo el mundo".

Alcanzar un mayor nivel de sostenibilidad en una economía descarbonizada

De los objetivos de electricidad 100% renovable a la reducción de emisiones de GEI en los alcances 1-3, Epson está desarrollando mejores medidas para reciclar, reutilizar, reacondicionar y ampliar la vida útil de sus productos. Con su tecnología de impresión de inyección de tinta de bajo consumo eléctrico y la impresión textil digital, que reduce considerablemente el consumo de agua, Epson consigue mitigar aún más el impacto medioambiental de sus clientes.

Superando las barreras de la industria

La empresa sigue apostando por la innovación tecnológica, acelerando la digitalización y la automatización para superar las barreras de la industria. Epson está creando de forma activa una infraestructura de fabricación circular e invierte más de 34,7 millones de euros en la construcción de una nueva fábrica en Japón para el reciclaje de residuos metálicos y su conversión en materia prima para metales en polvo. Esta iniciativa, que impulsa a través de su filial Epson Atmix, avanza hacia la visión global de convertirse en una gran empresa libre de recursos del subsuelo para el año 2050.

Otros desarrollos tecnológicos incluyen la tecnología de fibra seca (Dry Fiber Technology) de Epson, que ahora también se utiliza para transformar el residuo textil que se encuentra amontonado en algunos entornos en tejido no tejido, lo que mantiene la promesa de un futuro más sostenible para el sector de la moda.

Además de la tecnología de captura de carbono, Epson se centra en ampliar sus investigaciones vinculadas a la Dry Fiber Technology por su versatilidad y capacidad para producir soluciones más sostenibles.

Cumplimiento de su responsabilidad social

Más allá de la actividad empresarial, Epson está totalmente comprometida con el cumplimiento de su responsabilidad social. En colaboración con los grupos de interés, partners y comunidades locales, Epson contribuye al bienestar social a través de actividades que crean valor medioambiental y económico.

En su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DE&I), más del 86 % del personal de Epson Europe se dedica a la formación relacionada con la DE&I, lo que subraya la dedicación de la empresa a crear un entorno equitativo. Epson sigue fortaleciendo su compromiso a través de la colaboración con organizaciones de alcance global en pro de la diversidad en el lugar de trabajo, como Mission GENDER EQUITY, para defender la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de su cultura corporativa.

Refuerzo de su gobernanza

El compromiso de Epson con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se sustenta en la alineación de sus operaciones con la norma del sistema de gestión de los ODS desarrollada por Bureau Veritas. Epson es la primera empresa tecnológica reconocida por este organismo certificado por integrar los ODS en sus actividades empresariales, un hito en su camino hacia un futuro más sostenible.

Henning Ohlsson, director de sostenibilidad de Epson Europe B.V, comparte su visión respecto de los ODS: "El mundo se ha enfrentado a una avalancha de grandes e importantes desafíos y, como es natural, las prioridades nacionales han primado sobre las soluciones globales. Las voces más críticas sugieren que los ODS son una visión de un mundo perfecto más que algo alcanzable de forma realista. Sin embargo, creemos que, a pesar de todos esos retos, los ODS siguen teniendo sentido. Se trata de un conjunto de objetivos accesibles y comprensibles en torno a los cuales pueden reunirse individuos, empresas y gobiernos para avanzar hacia objetivos comunes cruciales para el futuro de las personas y el planeta".

Epson ha demostrado además su compromiso con la transparencia en las prácticas empresariales y sostenibles con la implementación proactiva de los estándares de la nueva Directiva de la UE (aún en fase de borrador) en relación con los Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, por sus siglas en inglés), mucho antes de su aplicación obligatoria, según destaca en su último informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.