En el caos de los aeropuertos, no todos son iguales: Iberia y Air Europa, las aerolíneas más puntuales de Europa

Iberia y Air Europa se posicionan como las dos aerolíneas más puntuales de Europa en junio, según el informe mensual de la consultora Cirium.

Image description
No todos son iguales: Iberia y Air Europa, las aerolíneas más puntuales de Europa.

En concreto, durante el pasado mes de junio, el 81,34% de los 13.196 vuelos operados por Iberia llegaron en hora a su destino, lo que la sitúa como la más puntual entre las aerolíneas europeas.

Por su parte, Air Europa consiguió una puntualidad del 79,21% en los 5.176 vuelos en el sexto mes del año, que le convierte en la segunda compañía aérea europea más puntual.

Tras las dos españolas, completan el 'top 10' Norwegian Air Shuttle (72,8% de puntualidad), Finnair (71,1%), Norwegian Air International (68,6%), ITA Airways (66,3%), SAS (66,1%), Air France (63,4%), KLM (60,7%) y Aegean Airlines (60,3%). En total, las diez aerolíneas más puntuales han conseguido un 69& de puntualidad de los 119.121 vuelos durante el mes de junio.

Además, Iberia es la única aerolínea española presente en el 'top 10' de aerolíneas más puntuales a nivel mundial. En concreto, la compañía española se sitúa en quinta posición, mientras que la japonesa ANA ocupa el primer puesto.

Esperando una gran demanda en verano, Iberia ha afirmado en un comunicado que decidió en el mes de marzo sobredimensionar su plantilla, sobre todo, en aeropuertos entre un 5% y un 10% por encima de la capacidad desplegada por las compañías a las que atiende.

"Esto ha sido un factor decisivo para amortiguar, al menos por el momento, la situación en los aeropuertos europeos y de EE.UU. y proteger la puntualidad de sus vuelos", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.