Empresas catalanas lideran en fondos europeos con 22 millones de euros para digitalizar el turismo de última milla

Las empresas catalanas han captado 22 millones de euros de la segunda convocatoria de los fondos europeos Next Generation dedicada a la digitalización del sector turístico. Se trata del 32% del total de los fondos asignados por el Estado español (69,5 millones de euros), según cálculos del Gobierno, a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de 'Empresa y Trabajo-, a partir de la propuesta de resolución definitiva de este programa.

Image description

En concreto, el objetivo de esta convocatoria es impulsar la digitalización de las empresas del sector turístico mediante la implantación de proyectos tecnológicos singulares y transformadores, con clara orientación al usuario final. Prevé que estos proyectos contengan, entre otros, mejoras en digitalización aplicables a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico.

Son 115 las empresas catalanas que han accedido a estas ayudas de última milla del sector turístico (el 29% del total del Estado). A escala territorial, el 46% de las empresas se concentran en el Barcelonès, seguidas del Vallès Occidental (12%), Gironès (6%), Garraf (6%), Maresme (4%) y Osona (4%) .

Soporte para acceder a las ayudas Next Generation

Desde la apertura de la Oficina Next Generation EU de ACCIÓ en noviembre de 2021, más de 2.300 empresas se han asesorado a través de la agencia. De hecho, casi una de cada cuatro empresas catalanas (22%) que han accedido a estos fondos han pasado por la oficina. Además, nueve de cada 10 empresas que han accedido a sus servicios se han acabado presentando además convocatorias de las que inicialmente tenían previstas.

Actualmente, hay 7.000 inscritos en el servicio de alertas personalizadas Next Generation para conocer las convocatorias que más se adaptan a sus proyectos empresariales. También destaca el hecho de que se han registrado más de 14.300 participantes en las sesiones organizadas por ACCIÓ para conocer cómo acceder a los fondos Next Generation EU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.