La directora general de Avançsa, Claudia Canals, ha destacado que "con el acuerdo de INGALSA reforzamos nuestro compromiso con la reindustrialización, la sostenibilidad y la competitividad del tejido productivo del país, dado que se trata de una empresa industrial catalana con una larga trayectoria y un papel clave en la cadena de valor de sectores estratégicos."
Fundada en 1976, con orígenes que se remontan a 1943, INGALSA es fruto de la integración de diversas empresas familiares del sector. A lo largo de su trayectoria, se ha consolidado como referente en el sector del galvanizado, con una clara orientación hacia la mejora continua, la satisfacción del cliente y el respeto por el medio ambiente.
La empresa presta servicios a una amplia gama de sectores industriales, incluyendo energías renovables, construcción, instalaciones industriales, mobiliario urbano, agricultura, telecomunicaciones, transporte y grandes estructuras metálicas. Esta diversificación sectorial le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente y proyecto, consolidándose como proveedor estratégico en proyectos de ingeniería e infraestructura tanto a nivel nacional como internacional.
El servicio que ofrece INGALSA es considerado estratégico para la economía catalana, especialmente para las empresas que exportan materiales y estructuras por vía marítima, puesto que la galvanización es esencial para garantizar la resistencia a la corrosión provocada por el agua y la sal del mar.
Tu opinión enriquece este artículo: