El uso de la IA crece entre las pymes españolas (aunque el 80% todavía no la usa en su día a día)

La adopción de la IA artificial por parte de las empresas españolas todavía es discreta, pese a su crecimiento anual. Así lo revelan las cifras del informe Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas, publicado por el ONTSI a finales de 2023. Y es que sólo el 20% de las pequeñas y medianas empresas españolas la utilizan en su día a día. En este entorno, la IA centrará la atención de los más de 300 participantes en el Digital 1to1 Spring, el evento de referencia de networking que arranca en el Centro de Convenciones de PortAventura el próximo 6 de marzo, y que celebra su 10º aniversario este 2024.

Image description

Además, la brecha de adopción de tecnologías basadas en IA entre pymes y grandes empresas no ha hecho más que aumentar, según los últimos datos disponibles en el ONTSI. Así, la cifra de uso entre grandes corporaciones aumentó un 8,1% entre 2021 y 2022, pasando del 33,1% al 41,2%. En el mismo periodo, el uso de la IA por parte de las pymes españolas registró un crecimiento de sólo el 6,4%, pasando del 13,6% al 20% en 2022.

“La adopción de la IA por parte de las pequeñas y medianas empresas muestra un crecimiento pronunciado, pero todavía queda mucho camino que recorrer. En Digital 1to1 Spring mostraremos a las grandes empresas y a los proveedores de soluciones digitales cómo integrar la IA en su día a día, qué ventajas les aporta y cómo va a ayudarles a resolver los retos que el mundo digital les plantea”, subraya Félix Pascual, director de Desarrollo de Negocio de Digital 1to1.

Por otro lado, el 11,8% de las pequeñas empresas (compañías con diez o más personas empleadas) usa esta tecnología, un 4% más que el año anterior. Cabe mencionar que las microempresas mejoran su adopción de esta tecnología, alcanzando un 4,6, un 1% más que el año anterior.

Punto de encuentro imprescindible para el mundo digital 

Digital 1to1 cuenta con una década de experiencia y supone una de las redes profesionales más importantes del ámbito digital de nuestro país. En esta nueva edición, Digital 1to1 Spring, aprovecharán todo el “know how” y el expertise de estos años para darle un nuevo enfoque a los eventos, haciéndolos más personalizados y especiales.

De esta forma, más de 300 contactos profesionales disfrutarán de un formato diferente que propicia las conexiones y aporta un valor diferenciador al resto de los encuentros de networking del mercado.

Digital 1to1 está basado en una metodología experiencial a la hora de establecer relaciones y negocios conocida como The hive (la colmena). Un entorno cerrado y en exclusiva para los principales players del sector digital, con una agenda diseñada especialmente para potenciar el networking, las conexiones y crear auténticas relaciones entre los participantes que se prolonguen más allá del evento.

Gracias a un exclusivo programa de software avanzado de match-making, capaz de conectar la oferta y la demanda, se pre-agendan y programan más de 1.000 reuniones de un cuarto de hora entre empresas y proveedores de soluciones digitales.

“Tras muchos años de experiencia, hemos observado como nuestra metodología, única en el mercado, permite establecer relaciones y crear oportunidades de negocio reales y con valor para ambos partners. Además, nuestros eventos son un referente nacional e internacional en cuanto a conocimiento y últimas tendencias como la Inteligencia Artificial, a la que se dedicará el próximo Digital 1to1 Spring”, señala Félix Pascual.

El Digital 1to1 Spring tendrá lugar el 6 y 7 de marzo en Tarragona, en el Centro de Convenciones de PortAventura, con una completa agenda de actividades del evento incluye más de 1.000 citas one to one, más de 100 mesas de trabajo y la presentación de casos de estudio que muestran cómo la Inteligencia Artificial ya está ayudando a las empresas a ser más eficaces, a ofrecer una mejor experiencia de usuario o a detectar el fraude, entre otros.

Esta temática también estará presente en un panel de expertos con reputadas voces del sector, en el que también participarán startups que están desarrollando servicios basados en esta disruptora tecnología.

Las inscripciones aún están abiertas, las empresas y los proveedores de soluciones digitales que deseen participar en el próximo evento Digital 1to1 pueden ponerse en contacto con el equipo de ventas a través de los contactos presentes en el sitio web www.digital1to1.com. La organización se encargará de analizar y seleccionar cuidadosamente los perfiles de los participantes, con el fin de crear un evento de alto valor añadido para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.