El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Image description

Entre los hitos de 2024 destacan la acreditación en el programa Catalunya Clusters de ACCIÓ, que estructura a la entidad bajo la metodología de clústers de la Generalitat de Cataluña, referente a nivel internacional. Durante este periodo, además, se han coordinado proyectos como el sistema de gestión sostenible de visitantes (SVMS), la digitalización del patrimonio cultural (DICOPA) y una plataforma tecnológica para mejorar los procesos de los guías turísticos oficiales (Hub City Guides).

Para Xavier Garcia, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster: “2024 ha sido un año clave en nuestra consolidación como referencia en tecnología turística. En 2025 continuaremos impulsando proyectos innovadores que aporten valor al ecosistema empresarial, fortaleciendo nuestras conexiones internacionales y apostando por la sostenibilidad y la digitalización como ejes centrales de nuestro desarrollo”.

Internacionalización con foco en Latinoamérica

El plan estratégico para 2025 incluye la internacionalización de la tecnología turística de las empresas asociadas hacia mercados de Latinoamérica, con especial foco en Colombia, México y Argentina. Además, la organización continuará desarrollando iniciativas tecnológicas centradas en sostenibilidad, digitalización y análisis de datos.

Constituido en marzo de 2022 como una organización empresarial sin ánimo de lucro a través de diferentes empresas representando toda la cadena de valor del sector con el apoyo de la Direcció General de Turisme de la Generalitat y ACCIÓ, Tech Tourism Cluster comenzó su actividad de manera privada con 20 compañías. En menos de dos años, esa cifra ha aumentado a más de 100 empresas y mantiene su enfoque en la mejora de la competitividad del sector turístico a través de la colaboración y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.