El Skating, cierra sus puertas después de 47 años (así responden los barceloneses)

(Por Irene Forment) La mítica pista de patinaje sobre hielo de Barcelona ha anunciado su cierre después de 47 años abierta. El local era todo un referente entre los ciudadanos que solían visitarla para practicar el deporte o simplemente para divertirse.

Image description
Image description

Los vecinos de la ciudad de Barcelona, especialmente aquellos que viven en el distrito del Eixample, han recibido recientemente la triste noticia del cierre de una de las pistas de patinaje más emblemática de la ciudad, el Skating Club. El famoso local, cesó su actividad con la llegada de la pandemia y no ha logrado recuperarse de la crisis. El Skating se inauguró el 15 de diciembre de 1974 y era todo un referente entre los ciudadanos.

Después del anuncio de su cierre, no han querido quedarse con los brazos cruzados y se han movilizado a través de la plataforma Change.org para intentar salvar la pista de su cierre definitivo. La petición dirigida al Ayuntamiento de Barcelona solicita el apoyo,  no solamente hacia el Skating y sus dueños, sino que también hacia el ocio y el deporte. Consideran que, después de tantos años de trayectoria, debería iniciarse un proceso de recuperación que además garantice su mantenimiento.

El local ha sido alquilado a la cadena de supermercados Carrefour y los impulsores de la propuesta, viendo la dificultad de recuperar el emplazamiento original, proponen una apertura de una pista municipal que ofrezca las mismas condiciones ya que, por el momento, en toda la ciudad únicamente se puede patinar en la del FC. Barcelona.

Sara, una de las 3.661 personas que ya han firmado la petición, nos explica algunos de sus recuerdos del Skating Club. “Solíamos ir a celebrar cumpleaños, sobre todo en invierno cuando no podíamos ir ni a la playa ni a la piscina. Todo el mundo solía celebrarlos ahí”. La gran mayoría de sus recuerdos son buenos, aunque algunos otros han pasado de ser duros a graciosos. “Allí fue donde me rompí el brazo”, nos cuenta riendo recordando el momento.

Algunas personas han querido dejar su mensaje dentro de la petición para expresar su descontento. “No somos una ciudad privilegiada de bajas temperaturas en invierno que nos proporcione zonas naturales dónde las pistas de hielo. Se trata de un espacio único. Carrefours hay muchos pistas de hielo no.” dice Juli. Núria en cambio hace referencia a más que un deporte para ella “Soy Patinadora desde pequeña, y el cerrado de la pista, significa que me obligan a renunciar a una parte de mí”.

La propuesta está cerca de alcanzar el número de firmas necesarias para poder ser presentada al Ayuntamiento. Más allá del deporte y el ocio, el valor sentimental y lo que significa para los habitantes de Barcelona debería de ser suficiente para reabrir el Skating. No obstante, por el momento, su página web ya no existe y no parece haber ningún indicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.