El Skating, cierra sus puertas después de 47 años (así responden los barceloneses)

(Por Irene Forment) La mítica pista de patinaje sobre hielo de Barcelona ha anunciado su cierre después de 47 años abierta. El local era todo un referente entre los ciudadanos que solían visitarla para practicar el deporte o simplemente para divertirse.

Image description
Image description

Los vecinos de la ciudad de Barcelona, especialmente aquellos que viven en el distrito del Eixample, han recibido recientemente la triste noticia del cierre de una de las pistas de patinaje más emblemática de la ciudad, el Skating Club. El famoso local, cesó su actividad con la llegada de la pandemia y no ha logrado recuperarse de la crisis. El Skating se inauguró el 15 de diciembre de 1974 y era todo un referente entre los ciudadanos.

Después del anuncio de su cierre, no han querido quedarse con los brazos cruzados y se han movilizado a través de la plataforma Change.org para intentar salvar la pista de su cierre definitivo. La petición dirigida al Ayuntamiento de Barcelona solicita el apoyo,  no solamente hacia el Skating y sus dueños, sino que también hacia el ocio y el deporte. Consideran que, después de tantos años de trayectoria, debería iniciarse un proceso de recuperación que además garantice su mantenimiento.

El local ha sido alquilado a la cadena de supermercados Carrefour y los impulsores de la propuesta, viendo la dificultad de recuperar el emplazamiento original, proponen una apertura de una pista municipal que ofrezca las mismas condiciones ya que, por el momento, en toda la ciudad únicamente se puede patinar en la del FC. Barcelona.

Sara, una de las 3.661 personas que ya han firmado la petición, nos explica algunos de sus recuerdos del Skating Club. “Solíamos ir a celebrar cumpleaños, sobre todo en invierno cuando no podíamos ir ni a la playa ni a la piscina. Todo el mundo solía celebrarlos ahí”. La gran mayoría de sus recuerdos son buenos, aunque algunos otros han pasado de ser duros a graciosos. “Allí fue donde me rompí el brazo”, nos cuenta riendo recordando el momento.

Algunas personas han querido dejar su mensaje dentro de la petición para expresar su descontento. “No somos una ciudad privilegiada de bajas temperaturas en invierno que nos proporcione zonas naturales dónde las pistas de hielo. Se trata de un espacio único. Carrefours hay muchos pistas de hielo no.” dice Juli. Núria en cambio hace referencia a más que un deporte para ella “Soy Patinadora desde pequeña, y el cerrado de la pista, significa que me obligan a renunciar a una parte de mí”.

La propuesta está cerca de alcanzar el número de firmas necesarias para poder ser presentada al Ayuntamiento. Más allá del deporte y el ocio, el valor sentimental y lo que significa para los habitantes de Barcelona debería de ser suficiente para reabrir el Skating. No obstante, por el momento, su página web ya no existe y no parece haber ningún indicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.