El sábado 28 culminan las celebraciones por los 50 años del FILMETS en Badalona (con 255 cortometrajes)

Para aquellos productores, actores y startups que se autogestionan, es una muy buena oportunidad para tener en cuenta esta fecha, ya que hay varios rubros premiados y en los cuales logran ayudas económicas para concretar el soñado avant premiere. Como tantos que lo hicieron en estos 50 años. Algunos de los directores que han participado en otras ediciones son Álex de la Iglesia, Fernando Trullols, Jaume Balagueró, Paco Plaza, Kiko Maillo, Judith Colell, Mar Coll, Àlex Pastor o Bill Plympton, entre otros, así como la participación de destacados cineastas de renombre internacional como Steven Spielberg, George Lucas y Pedro Almodóvar o Juan Antonio Bayona.

Image description
Crédito Prensa Filmets.

FILMETS Badalona Film Festival es un festival internacional de cortometrajes que se celebra anualmente en diferentes salas de la ciudad de Badalona entre los meses de octubre y noviembre. El festival empezó en el año 1969 y este año recupera la Noche de las Venus, la gala de clausura que será el próximo sábado 26. Del 18 al 27 de octubre se proyectarán en todas las sedes de FILMETS, tanto las competitivas como las no competitivas, un total de 255 cortometrajes, de los cuales 212 entrarán en competición y, por lo tanto, se presentarán en la Sección Oficial. Estas 212 películas, de los géneros de ficción, animación y documental, que se proyectarán en 25 sesiones competitivas, optarán a alguna Venus, el galardón del festival.
 
 
La 50ª edición de FILMETS Badalona Film Festival recupera la tradicional Noche de las Venus, la gala de clausura del certamen. La Noche de las Venus es la ceremonia en la que se entregan los galardones a los cineastas premiados por el Jurado Oficial Internacional. Estos galardones, y de ahí viene el nombre de la gala, son la Venus romana de Baetulo, la Badalona romana.
 
La Noche de las Venus tendrá lugar el sábado 28 de octubre, a las 20 horas en el Teatro Zorrilla de Badalona.
 
La gala será emitida en directo por Televisión de Badalona, las televisiones de Cataluña que están asociadas a La Xarxa y la plataforma OTT La Xarxa+.
 
Pero, ¿cómo será la Noche de las Venus de la 50ª edición de FILMETS?
 
La dirección del festival quiere mantener la sorpresa hasta el último momento, pero algo está claro: será una gala a la altura de este hito histórico, con el cine como protagonista. Que una propuesta cultural como FILMETS llegue a las 50 ediciones es algo que se debe celebrar. La idea central de la Noche de las Venus es demostrar lo cortas que se han hecho estas 50 ediciones del festival. La ceremonia estará centrada en condensar la historia del festival, en intentar explicar qué ha pasado en FILMETS, en Badalona y en el mundo en este período de tiempo que va desde 1969, año de la primera edición (aunque no con el nombre de FILMETS), hasta la actualidad.
 
La gala de la Noche de las Venus tendrá 5 partes diferenciadas, y cada una supondrá un pequeño viaje en el tiempo, tanto estético como conceptual. Además de repasar la historia de FILMETS, se entregarán los premios del festival. Será un espectáculo para homenajear al cine desde sus orígenes hasta la actualidad. La idea original del espectáculo de la Noche de las Venus es de Xavier Atance y la producción ejecutiva de Benecé Produccions SL.
 
 
Los premios que otorgará el Jurado Oficial Internacional de la 50ª edición de FILMETS Badalona Film Festival serán los siguientes:
 

  • Venus de Badalona y 4.000 euros – Premio a la Mejor Película
     
  • Venus de Badalona y 2.000 euros – Premio Productor/a emergente – PAC
     
  • Venus de Badalona y 1.000 euros – Premio Especial del Jurado
     
  • Venus de Badalona y 1.000 euros – Premio del Público – La Vanguardia
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Película de Animación
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción Documental
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de Badalona
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de Cataluña
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de España

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.