El sábado 28 culminan las celebraciones por los 50 años del FILMETS en Badalona (con 255 cortometrajes)

Para aquellos productores, actores y startups que se autogestionan, es una muy buena oportunidad para tener en cuenta esta fecha, ya que hay varios rubros premiados y en los cuales logran ayudas económicas para concretar el soñado avant premiere. Como tantos que lo hicieron en estos 50 años. Algunos de los directores que han participado en otras ediciones son Álex de la Iglesia, Fernando Trullols, Jaume Balagueró, Paco Plaza, Kiko Maillo, Judith Colell, Mar Coll, Àlex Pastor o Bill Plympton, entre otros, así como la participación de destacados cineastas de renombre internacional como Steven Spielberg, George Lucas y Pedro Almodóvar o Juan Antonio Bayona.

Image description
Crédito Prensa Filmets.

FILMETS Badalona Film Festival es un festival internacional de cortometrajes que se celebra anualmente en diferentes salas de la ciudad de Badalona entre los meses de octubre y noviembre. El festival empezó en el año 1969 y este año recupera la Noche de las Venus, la gala de clausura que será el próximo sábado 26. Del 18 al 27 de octubre se proyectarán en todas las sedes de FILMETS, tanto las competitivas como las no competitivas, un total de 255 cortometrajes, de los cuales 212 entrarán en competición y, por lo tanto, se presentarán en la Sección Oficial. Estas 212 películas, de los géneros de ficción, animación y documental, que se proyectarán en 25 sesiones competitivas, optarán a alguna Venus, el galardón del festival.
 
 
La 50ª edición de FILMETS Badalona Film Festival recupera la tradicional Noche de las Venus, la gala de clausura del certamen. La Noche de las Venus es la ceremonia en la que se entregan los galardones a los cineastas premiados por el Jurado Oficial Internacional. Estos galardones, y de ahí viene el nombre de la gala, son la Venus romana de Baetulo, la Badalona romana.
 
La Noche de las Venus tendrá lugar el sábado 28 de octubre, a las 20 horas en el Teatro Zorrilla de Badalona.
 
La gala será emitida en directo por Televisión de Badalona, las televisiones de Cataluña que están asociadas a La Xarxa y la plataforma OTT La Xarxa+.
 
Pero, ¿cómo será la Noche de las Venus de la 50ª edición de FILMETS?
 
La dirección del festival quiere mantener la sorpresa hasta el último momento, pero algo está claro: será una gala a la altura de este hito histórico, con el cine como protagonista. Que una propuesta cultural como FILMETS llegue a las 50 ediciones es algo que se debe celebrar. La idea central de la Noche de las Venus es demostrar lo cortas que se han hecho estas 50 ediciones del festival. La ceremonia estará centrada en condensar la historia del festival, en intentar explicar qué ha pasado en FILMETS, en Badalona y en el mundo en este período de tiempo que va desde 1969, año de la primera edición (aunque no con el nombre de FILMETS), hasta la actualidad.
 
La gala de la Noche de las Venus tendrá 5 partes diferenciadas, y cada una supondrá un pequeño viaje en el tiempo, tanto estético como conceptual. Además de repasar la historia de FILMETS, se entregarán los premios del festival. Será un espectáculo para homenajear al cine desde sus orígenes hasta la actualidad. La idea original del espectáculo de la Noche de las Venus es de Xavier Atance y la producción ejecutiva de Benecé Produccions SL.
 
 
Los premios que otorgará el Jurado Oficial Internacional de la 50ª edición de FILMETS Badalona Film Festival serán los siguientes:
 

  • Venus de Badalona y 4.000 euros – Premio a la Mejor Película
     
  • Venus de Badalona y 2.000 euros – Premio Productor/a emergente – PAC
     
  • Venus de Badalona y 1.000 euros – Premio Especial del Jurado
     
  • Venus de Badalona y 1.000 euros – Premio del Público – La Vanguardia
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Película de Animación
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción Documental
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de Badalona
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de Cataluña
     
  • Venus de Badalona y 400 euros – Premio a la Mejor Producción de España

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.