El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

Image description

La contención de los gastos y la mejora de los ingresos han traído un resultado de explotación de 50 millones de euros (14%) que junto con la contribución de los buenos resultados financieros, fruto de la coyuntura alcista de los tipos de interés y de los dividendos de las empresas participadas, han permitido cerrar el ejercicio con un resultado final que crece un 26% y se sitúa en 63 millones. El balance económico de la celebración de la Copa América (ingresos menos gastos) en el período 2022-2024 ha sido de -3,5M€. Sin embargo, la valoración del Puerto respecto a la celebración del evento deportivo es muy positiva en tanto que ha generado un legado perdurable para la ciudad con la renovación, adecuación y apertura a los ciudadanos de diferentes espacios ya nivel reputacional, impulsado por el trabajo comercial desarrollado desde la Comunidad Portuaria.
 
El endeudamiento bancario se redujo en 18 millones de euros y se sitúa en 106 millones, con un ratio sobre los fondos propios de la Autoridad Portuaria del 6%. Este dato, junto a un cash flow operativo de 115 millones de euros y un saldo de tesorería de 335 millones de euros, garantizan al Puerto de Barcelona la robustez financiera suficiente para cubrir las necesidades de inversión para seguir creciendo y desarrollar los grandes proyectos en marcha, a la vez que se garantiza el reembolso de los préstamos y se mantienen las aportaciones a los mecanismos de solidario. “Los resultados económicos alcanzados por el Port de Barcelona en 2024 suponen un importante refuerzo de nuestro músculo financiero y nos permiten encarar en muy buena forma el nuevo ciclo inversor que ahora iniciamos, con la previsión de licitar obras por más de 332,5 millones de euros este año”, indica José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona.
 
“El Puerto de Barcelona es el primer puerto del Estado a nivel económico y como tal, con 13,2 millones de euros, es un año más el principal contribuyente al sistema general de puertos mediante los diferentes instrumentos de solidaridad que prevé la Ley de Puertos: el 4% de los ingresos por tasas por el sostenimiento de Puertos del Estado y el 4% del cash flow ciones 4.0 de promoción de la innovación, que gestiona Puertos del Estado”, explica Miriam Alaminos, subdirectora general y responsable de Económico-Financiero.
 
Tráficos de 2024
Respecto al tráfico de mercancías, el Port de Barcelona ha movido 69,7 millones de toneladas en el último año, con un incremento del 8,9%. Han tenido resultados positivos todas las tipologías de tráfico: contenedores, graneles líquidos y sólidos, pasajeros, y las unidades de transporte intermodal (UTI), mientras que el tráfico de vehículos es el único que retrocede respecto al ejercicio 2023 .
 
En contenedores, el Puerto de Barcelona ha registrado un movimiento de 3.885.736 TEUs, un 18,5% más que en 2023. Si se analiza el tráfico de contenedores llenos, lo que mejor refleja el estado de la economía del hinterland, se ve producido un incremento importante de los tráficos pero también han crecido con fuerza las importaciones (11%) y las exportaciones (5,8%), con un equilibrio entre el volumen de estos últimos dos tipos de tráfico.
 
El tráfico de líquidos a granel ha finalizado en 2024 con 13,69 millones de toneladas movidas (6,3%) gracias al fuerte incremento de los productos químicos (108,2%), que ha compensado, en parte, el fuerte bajón del gas natural (-33,5%) como consecuencia del incremento de las importaciones vía gasoducto invierno fuera más cálido de lo normal.
 
Los sólidos a granel, con cerca de 4,8 millones de toneladas, han finalizado el ejercicio con cifras ligeramente superiores a 2023, gracias a los buenos resultados del haba de soja (10,3%) y las potasas (19,5%).
 
El tráfico ro-ro alcanzó las 427.734 UTIs (2,9%) con crecimiento de los tráficos con España, Italia y Túnez y descensos con Marruecos. Los pasajeros se acercaron a los 5,4 millones de personas (1,7%), de los que 1,74 millones corresponden a pasajeros de ferry, que crecieron un 4,7% en el tráfico con las Islas Baleares y retrocedieron en los tráficos con Italia y el Norte de África. Respecto al tráfico de cruceros, se alcanzaron los 3,6 millones de pasajeros (2,6%), con un incremento del 7,4% en el número de cruceristas que tienen en Barcelona como puerto base -los que más valor aportan a la economía catalana- y un descenso del 3,3% de los cruceristas en tráfico.
 
Los automóviles nuevos, que sumaron 682.082 unidades (-13,7%), retrocedieron durante todo 2024 respecto a los excelentes resultados obtenidos en el ejercicio anterior, reflejando la situación del mercado español y europeo de vehículos. “Cabe destacar que el Puerto de Barcelona está recibiendo de forma creciente vehículos nuevos transportados en contenedores y v-racks, un tráfico que proviene mayoritariamente de China y que representa ya el 8,5% del total. Sumando este último tráfico, el número de vehículos nuevos asciende a 739.992 unidades y el descenso respecto a 2023 quedaría en un 9,4%”, expone el director general del Puerto de Barcelona, ​​Àlex Garcia.
 
China, Estados Unidos y Turquía son los principales socios comerciales del Port de Barcelona en lo que se refiere al comercio de mercancías en contenedor, con cuotas de mercado que suman el 28,3% el 6% y el 5,1%, respectivamente.
 
Podrá encontrar la presentación de resultados 2024 aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.