El precio del alojamiento en Barcelona será un 58% más caro durante la semana del Mobile World Congress

A una semana del inicio del Mobile World Congress 2024, el principal evento de negocios de Barcelona, el precio medio del alojamiento en la capital catalana y su área metropolitana se ha encarecido un 58%, según indican los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea.

Image description

Durante la semana del congreso, que se celebrará del lunes 26 de febrero al jueves 29 de febrero de 2024, el precio medio por noche será de 197€, en comparación con los 125€ de media que cuesta este 2024 pernoctar una noche en Barcelona.

La marcada subida del precio se explica por el pico de demanda de alojamiento que se produce en muy pocos días por parte de los asistentes al Mobile World Congress, tanto nacionales como, sobre todo, internacionales, detalla Toni Raurich-Marcet, director de eBooking.com.

La ocupación hotelera en la capital catalana y su área metropolitana supera el 90%, con algunos días puntuales por encima del 95%. “Tal y como ya ocurrió antes de la pandemia, tenemos un nivel de ocupación de casi el 100%, lo que obliga a algunos congresistas a buscar alojamiento en otros municipios cercanos, sobre todo para los que decidan acudir al evento a última hora”, indica Raurich-Marcet.

La estancia media durante las fechas del congreso de telefonía es de tres días, siendo el domingo 27, justo antes de que empiece el evento, el día que eBooking.com prevé más check-ins.

La capacidad hotelera de la ciudad condal es de alrededor de 40.000 habitaciones.Se prevé que el congreso reúna a más de 95.000 visitantes y genere un impacto económico superior a los 350 millones de euros en Barcelona y su zona de influencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.