El Hub de Diversidad Digital de Fundación Integralia DKV premiado en los Digital Skills Awards Spain 2024

El Hub de Diversidad Digital, impulsado por Fundación Integralia DKV, ha sido reconocida en los prestigiosos Digital Skills Awards Spain 2024 en la categoría “Competencias digitales para la inclusión” por su contribución a la inclusión laboral gracias al fomento de formación tecnológica en personas con discapacidad.

Este reconocimiento subraya el compromiso de nuestra organización con el empoderamiento de las personas con discapacidad a través del desarrollo de las competencias digitales más demandadas por el sector TIC para una inclusión efectiva en el mercado laboral tecnológico.

La Fundación Integralia DKV, en alianza con otras organizaciones y entidades público-privadas, implantó en el año 2020 en Gijón el primer HUB de Diversidad Digital (HDD): una plataforma que ofrece itinerarios formativos y laborales enfocados a la digitalización y dirigido a personas con discapacidad que quieran mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de competencias digitales.

Tras cuatro años de recorrido, esta iniciativa de innovación social creada para reducir la brecha digital de las personas con discapacidad ha formado a más de 600 personas, 272 personas en itinerario de empleo y ha conseguido que 201 personas con discapacidad hayan firmado un contrato laboral a través de la formación en las competencias digitales más demandadas por las empresas TIC. De esta manera, se da respuesta, a su vez, a la alta demanda de profesionales especializados del sector TIC que requieren las empresas tecnológicas.

Javier de Oña, subdirector de la Fundación Integralia DKV, ha mostrado su sincero agradecimiento a AMETIC y al jurado por este reconocimiento. “Este premio es un logro conjunto de Fundación Integralia DKV y todas las organizaciones implicadas en el Hub de Diversidad Digital como son los clústeres tecnológicos, las entidades sociales y las administraciones públicas. Gracias a ello, el Hub es una realidad en más de 10 regiones de España con más de 600 personas formadas y 200 personas contratadas y ha escalado su presencia en Colombia. Con este premio, reafirmamos nuestro compromiso de seguir desarrollando programas que empoderen a las personas con discapacidad y nos alienta a continuar en la senda de inclusión de todas las personas en la transformación digital."

En la actualidad hay una carencia de unos 120.000 profesionales en competencias como ciberseguridad, usabilidad, testing, accesibilidad, etc. El objetivo de estos programas formativos es que sean acordes a las necesidades del mercado laboral, que se detectan a través del apoyo de los diversos CLUSTER TIC con los que trabajamos, contribuyendo a la inclusión de las personas con discapacidad en la transformación digital. 

Gracias a la implicación de los diversos actores de la sociedad (administraciones públicas, entidades del tercer sector y empresas tecnológicas), se genera un cambio en el acceso al empleo, impactando significativamente en la reducción de la brecha digital de las personas con discapacidad, consolidando sus derechos y contribuyendo a su inclusión en la transformación digital.

El Hub de Diversidad Digital sigue creciendo y ya está presente en 10 ciudades y regiones de España: Gijón, Oviedo, Avilés, Mancomunidad Comarca de la Sidra, Valencia, Zaragoza, A Coruña, Extremadura y Andalucía (Huelva y Málaga). Asimismo, el programa ha dado el salto a Colombia para desarrollarse en Chocó, Antioquia, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Santander, norte de Santander, gracias al apoyo y financiación de AECID (MAEC Gobierno de España), Unidos en RED y Pacto de la Productividad.

Los Digital Skills Awards Spain 2024 reconocen las mejores prácticas en el desarrollo del talento digital y su objetivo es dar a conocer las nuevas habilidades que solicitan las organizaciones del sector TIC y otros sectores que están en el proceso de digitalización y ofrecer soluciones prácticas para su consecución, involucrando a todos los grupos de interés desde un modelo de innovación abierta y plataforma de colaboración público-privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.