El Hospital Clínic de Barcelona se convierte en el primer centro de Cataluña que incorpora el reciclaje de contraste yodado

El Hospital Clínic de Barcelona se ha unido a GE HealthCare en su proyecto de reciclaje de contraste yodado, utilizado en ciertas pruebas para diagnosticar enfermedades mediante tomografía computarizada (TAC). El Centro de Diagnóstico por la Imagen (CDI) del hospital incorporó esta práctica como parte de sus iniciativas de mejora en materia de sostenibilidad y preservación del medio ambiente en noviembre de 2022, lo que le ha servido para convertirse en el primer centro hospitalario de Cataluña en reciclar esta sustancia.

Image description
Image description

La aplicación de contraste yodado permite una mejor visualización del estado de órganos y vasos sanguíneos en las técnicas de imagen, lo que favorece un diagnóstico y tratamiento más preciso. Se trata de un recurso limitado y una eventual escasez de suministro podría suponer que menos pacientes se beneficien de este tipo de tecnología, ya que a través del proceso de reciclaje es posible recuperar el yodo para poder ser utilizado de nuevo. 

David Buján, jefe de enfermería del Centro de Diagnóstico por la imagen y responsable de este proyecto en el hospital explica que, “el contraste que por distintos motivos no puede ser utilizado en las pruebas realizadas en el hospital, ahora se almacena en contenedores especiales. Cuando están llenos, se sellan y se trasladan a las instalaciones de GE HealthCare en Noruega para darle una segunda vida”. 

El Dr. Luis San Román, jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Clínic, señala que se trata de un proyecto que “es positivo para nosotros, para los pacientes y para el medio ambiente y, además, no supone coste alguno para el hospital”.

El CDI del Hospital Clínic de Barcelona, que en el último año ha realizado un total de 45.000 TAC y casi 4.000 PET-TAC, se suma de esta manera a otros hospitales que ya forman parte de este programa a nivel nacional y espera servir como referencia para el resto de los centros catalanes. Cabe destacar que el yodo es un recurso no renovable con una gran demanda global, por lo que es fundamental facilitar a los hospitales la gestión del reciclaje de los medios de contraste no contaminados para evitar así su desperdicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.