El 'halcón' del BCE advierte que China podría exportar deflación a la UE en una guerra comercial

El presidente del Banco Central de Países Bajos y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Klaas Knot, ha advertido de que China podría comenzar a vender sus productos a Europa a precios reducidos si Estados Unidos iniciase una guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles.

Image description

En una entrevista con el periódico holandés 'Volkskrant', recogida por Bloomberg, el banquero central de Países Bajos, conocido como uno de los 'halcones' en el seno del órgano de gobierno del BCE, considera que, en tal situación, "existe la posibilidad de que los chinos comiencen a ofrecer sus productos en Europa a precios cada vez más bajos".

"Ya estamos viendo que eso está sucediendo en el mercado del acero", afirma Knot. "De esta manera, China nos está exportando, por así decirlo, su deflación", añade.

En este sentido, Knot advierte de que existe una gran posibilidad de que se produzca una guerra comercial, "y eso es malo para una economía abierta como la de Países Bajos", recordando que en un reciente viaje a China, el presidente del país asiático, Xi Jinping, "dejó la clara impresión de que China está preparada para cualquier cosa que se le presente desde Estados Unidos".

A mediados de diciembre, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ya advirtió de que una guerra comercial "sería extremadamente negativa para el crecimiento mundial" y, en particular "sería muy negativa" para Europa, aunque expresó su confianza en que "se imponga el sentido común", añadiendo que es muy importante para Europa negociar con EE.UU. manteniendo los valores de cooperación internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.