El Gran Premio de Cataluña de MotoGP se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta el año 2031 gracias al nuevo acuerdo de renovación entre el Govern y Dorna Sports

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el CEO de Dorna Esports, Carmelo Ezpeleta, han firmado este mediodía el acuerdo de renovación del Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el Circuito de Barcelona–Cataluña hasta el año 2031 que asegura que el recinto acogerá la categoría reina del motociclismo2.

Image description

El conseller Sàmper, que ostenta la presidencia del Circuito de Barcelona-Catalunya, ha asegurado que "en un entorno cada vez más internacionalizado y competitivo, que Cataluña mantenga un Circuito de forma tan sólida es un éxito del que debemos sentirnos orgullosos" . También ha celebrado el acuerdo que "reafirma la vinculación de Cataluña con la competición del motor, y concretamente, con este Gran Premio que el Circuito de Barcelona-Catalunya acoge desde el año 1992, hace más de 30 años" . En opinión de Sàmper, “ asegurar el Gran Premio de MotoGP hasta 2031 es una gran noticia por el posicionamiento de Cataluña como país de eventos deportivos internacionales de primer nivel” .

Por su parte, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, titular de los derechos comerciales y audiovisuales de MotoGP, ha afirmado que “ estamos muy contentos de haber firmado este nuevo acuerdo con el Circuit de Barcelona-Catalunya. Siempre ofrece un fin de semana de primer nivel para los aficionados, con impresionantes cifras de asistencia. Además, el Circuit está muy bien conectado con Barcelona, ​​una de las ciudades con mayor relevancia cultural del mundo. Ésta es una combinación ganadora para nosotros y estamos entusiasmados de seguir compitiendo en este escenario”. 

Por otro lado, Pau Relat, presidente de Fira de Barcelona y Fira Circuit, ha explicado que “la extensión del contrato hasta 2031 es una excelente noticia para el Circuit. Estamos muy satisfechos de seguir acogiendo la competición reina del motociclismo, ligada al trazado catalán desde 1992 y con enorme repercusión mundial. Desde Fira Circuit estamos comprometidos con las instituciones, con Dorna y con toda la comunidad de MotoGP para que el Gran Premio siga alcanzando los más altos estándares y se convierta, año tras año, en una experiencia inolvidable para aficionados e integrantes del campeonato”.

El anterior contrato de promoción firmado entre Circuits de Catalunya, SL. y Dorna Sports, SL. para promocionar la organización del Campeonato del Mundo de MotoGP en el Circuit iba desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2026 y aseguraba un mínimo de tres Grandes Premios durante cinco años. Con este nuevo acuerdo, el recinto catalán acogerá la categoría reina del motociclismo durante los siguientes cinco años de forma consecutiva (2027-2031).

La renovación del contrato de MotoGP va ligada a un replanteamiento de la infraestructura, adecuándola a los nuevos valores y principios de la movilidad del siglo XXI que se han definido en el Plan Estratégico del Circuito de Barcelona-Catalunya con el objetivo de dinamizarlo y vincularlo a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Este acuerdo llega después de que el pasado 2024 el Circuit acogiera con gran éxito el Gran Premio de Cataluña (del 24 al 26 de mayo) y el Gran Premio Solidario (del 15 al 17 de noviembre), que supuso un gran reto organizativo para la instalación y que ayudó a recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia. El evento del pasado noviembre recibió el reconocimiento de mejor GP de la temporada.

La próxima celebración del GP de Catalunya tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.