El Govern quiere operar todas las vías de Rodalies y garantizar las condiciones de los trabajadores

El objetivo final del acuerdo firmado este jueves entre PSOE y ERC para el traspaso de Rodalies es que la Generalitat opere todas las vías que son usadas preferentemente por servicios de Rodalies y Regionales, y se garantizarán las condiciones de los trabajadores, según han asegurado fuentes de la Generalitat en un encuentro con la prensa.

Image description

En un primer momento, el acuerdo prevé el traspaso de todas las infraestructuras ferroviarias de las líneas R1, R2 Sur y R3, que es "un acuerdo de mínimos", según las mismas fuentes, por lo que no se cierra la puerta a que se traspasen más líneas en el futuro.

Las infraestructuras traspasadas serán gestionadas por la empresa pública Infraestructures Ferroviàries de Catalunya (Ifercat), que ya existe y gestiona la L9 del metro de Barcelona.

Preguntadas sobre los tramos que son compartidos, como por ejemplo las vías que pasan por los túneles de Barcelona, han explicado que se creará una comisión de traspaso que, entre otros puntos, "analizará kilómetro por kilómetro" las vías que se deben traspasar.

"Lógicamente se traspasarán las vías en las que el uso sea claramente preferente de Rodalies", han añadido, y han dicho que las vías usadas para mercancías no entran en el acuerdo.

Por otro lado, han asegurado que se seguirá aplicando el Plan de Rodalies, pero que cambia la dinámica, ya que hasta el momento se aplicaba el plan sin consultarlo con el Govern y ahora se deberá hacer.

TRABAJADORES

Ante las dudas y críticas que ha provocado el acuerdo entre los sindicatos, las fuentes del Govern han explicado que se hará un convenio de colaboración entre Generalitat y Renfe para facilitar la movilidad laboral.

Este convenio recogerá el respeto a los derechos laborales adquiridos por los trabajadores, y el Govern se ha comprometido con las organizaciones sindicales a explicarles cómo se realizará el traspaso.

En todo caso, han subrayado que la gestión seguirá siendo "100% pública" y han puesto como ejemplo la que se realiza en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

En cuanto a las estaciones, han explicado que su traspaso será objeto de negociación y que se irá "estación a estación", aunque han dado por sentado que las que solo dan servicio a Rodalies, se traspasen.

Sobre las inversiones previstas, han señalado que aquellas obras que ya están avanzadas continúen siendo ejecutadas por el Gobierno, mientras que las que están en estadios iniciales, pueden pasar a serlo por Ifercat.

RENFE "DEJARÁ DE OPERAR"

Las fuentes han asegurado que Renfe "dejará de operar" la red en el momento en el que se realice el traspaso y se cree la nueva empresa pública Rodalies de Catalunya, que debe ser la nueva operadora.

Esta empresa será mixta entre Estado y Generalitat, aunque con mayoría del capital en manos del Govern, mientras que el consejo de administración será paritario y el presidente será nombrado por la Generalitat y tendrá voto de calidad.

Las mismas fuentes han dicho que no existe un calendario para el traspaso, que se deberá negociar con el Gobierno una vez sea nombrado, aunque han puesto la nueva legislatura como límite.

En todo caso, han descartado la firma de un contrato marco con Renfe durante el proceso y han recordado que solo se firmará el contrato para el servicio de Rodalies entre Lleida y Manresa (Barcelona).

Preguntadas por el cumplimiento del acuerdo, las fuentes del Govern han mostrado su convencimiento de que el acuerdo se cumplirá y que si no se hace, "hay mecanismos para hacer cumplir los acuerdos parlamentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.