El Govern destina 14,4 millones de euros al programa 'Proyecta't' para la orientación profesional de trabajadores ocupados

El Govern de la Generalitat, mediante el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Departamento de Empresa y Trabajo), ha abierto una nueva convocatoria del programa "Proyecta't", el servicio de información, asesoramiento y orientación profesional destinado específicamente a trabajadores empleados, dotada con 14,4 millones de euros. Gracias a estas subvenciones, unas 50 entidades ofrecerán este servicio, que permitirá asesorar a unas 10.500 personas trabajadoras ocupadas durante el 2025. Actualmente, el Consorcio dispone de 188 puntos de orientación profesional sectorial en toda Cataluña.

Image description

Pueden ser entidades beneficiarias de esta convocatoria los agentes sociales y económicos de Cataluña; las entidades privadas con personalidad jurídica propia, con o sin ánimo de lucro, constituidas legalmente y con establecimiento operativo en Cataluña; los centros tecnológicos registrados con anterioridad a la fecha de solicitud; los centros de investigación e innovación estatutariamente acreditables, y las universidades.

En todos los casos, las entidades tendrán que acreditar una vinculación y experiencia con alguno de los sectores productivos de la economía catalana, ya que los servicios de este programa tienen una especialización sectorial. Además, las entidades tendrán que hacer prospección entre las empresas de ese sector para conocer sus necesidades de personal cualificado .

En este sentido, el programa “Proyecta” tiene un componente sectorial inequívoco porque son las entidades con conocimiento y penetración en los diversos sectores productivos las que mejor pueden asesorar y orientar a las personas sobre lo que realmente necesitan las empresas en cuanto a competencias, conocimientos , formación y habilidades, y ayudar a la proyección profesional del usuario. Por tanto, las actuaciones de prospección son indispensables en tanto que permiten captar las necesidades reales del tejido productivo y nutrir las actuaciones de orientación de este conocimiento profundo y actualizado sobre el sector.

Las entidades pueden solicitar las subvenciones del programa "Proyecta't" hasta el día 23 de octubre a las 14 horas a través de la web tramits.gencat.cat .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña creó en 2022 el programa “Proyécate” ante la constatación de que las personas trabajadoras ocupadas necesitan una orientación profesional específica , ya que sus necesidades son diferentes a las de una persona desempleada . Este servicio tiene como objetivo el conocimiento de las propias capacidades, intereses profesionales y perfil ocupacional, así como el conocimiento del sector en cuestión y su evolución. De este modo, se asesora a la persona usuaria en la construcción de un itinerario consensuado y personalizado que permita la mejora y el reconocimiento competencial, el desarrollo de su talento y el mantenimiento del puesto de trabajo o la apuesta por un proyecto de autoempleo.

Asimismo, el Consorcio, a través de las entidades beneficiarias, también ofrece el servicio de información, asesoramiento y orientación a las empresas para ayudarles a formar sus equipos y retener talento ante retos como la transformación digital o ecológica, relieve generacional o la necesidad de innovación.

En los últimos dos años el Consorcio, a través de los 188 puntos de orientación profesional sectorial, ha orientado a más de 16.300 personas trabajadoras ocupadas, aunque se prevé que a finales de año se superen las 18.000 . El presupuesto de la convocatoria 2022 del programa fue de 10 millones de euros y la de 2023 de 14,4 millones de euros.

El programa "Proyecta't", como el resto de programas, cursos y servicios del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, está 100% subvencionado para las personas trabajadoras ocupadas.

Un total de 62,9 millones de euros para formación y orientación de personas trabajadoras ocupadas

En total, en 2024 el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña invertirá 62,9 millones de euros en programas de formación y orientación para personas trabajadoras ocupadas.

Más de la mitad del presupuesto, concretamente 36,5 millones de euros, se destinan a los programas formativos sectoriales y transversales, que beneficiarán el próximo año a unas 120.000 personas trabajadoras . La formación sectorial está dirigida a capacitar a los trabajadores según las necesidades de las empresas de cada sector en concreto, mientras que la formación transversal ofrece competencias como idiomas, digitalización o habilidades personales extrapolables a personas trabajadoras de cualquier sector. El consorcio ofrece, a través de las entidades colaboradoras, más de 10.000 cursos de más de 1.370 especialidades distintas.

Además de la convocatoria del programa de orientación “Proyecta't” que se ha abierto hoy (14,4 millones de euros), el Consorcio tiene previsto abrir próximamente la convocatoria de subvenciones para los programas de formación vinculados a Certificados de Profesionalidad (12 millones de euros) .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, que este año celebra su 20 aniversario, impulsa y gestiona programas de formación y orientación profesional para personas trabajadoras ocupadas para que mejoren sus habilidades profesionales, se adapten a las transformaciones del mercado de trabajo y desarrollen su talento. La formación continua es un pilar fundamental del avance profesional de las personas, la innovación y competitividad de las empresas y el progreso del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.