El Govern destina 14,4 millones de euros al programa 'Proyecta't' para la orientación profesional de trabajadores ocupados

El Govern de la Generalitat, mediante el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Departamento de Empresa y Trabajo), ha abierto una nueva convocatoria del programa "Proyecta't", el servicio de información, asesoramiento y orientación profesional destinado específicamente a trabajadores empleados, dotada con 14,4 millones de euros. Gracias a estas subvenciones, unas 50 entidades ofrecerán este servicio, que permitirá asesorar a unas 10.500 personas trabajadoras ocupadas durante el 2025. Actualmente, el Consorcio dispone de 188 puntos de orientación profesional sectorial en toda Cataluña.

Image description

Pueden ser entidades beneficiarias de esta convocatoria los agentes sociales y económicos de Cataluña; las entidades privadas con personalidad jurídica propia, con o sin ánimo de lucro, constituidas legalmente y con establecimiento operativo en Cataluña; los centros tecnológicos registrados con anterioridad a la fecha de solicitud; los centros de investigación e innovación estatutariamente acreditables, y las universidades.

En todos los casos, las entidades tendrán que acreditar una vinculación y experiencia con alguno de los sectores productivos de la economía catalana, ya que los servicios de este programa tienen una especialización sectorial. Además, las entidades tendrán que hacer prospección entre las empresas de ese sector para conocer sus necesidades de personal cualificado .

En este sentido, el programa “Proyecta” tiene un componente sectorial inequívoco porque son las entidades con conocimiento y penetración en los diversos sectores productivos las que mejor pueden asesorar y orientar a las personas sobre lo que realmente necesitan las empresas en cuanto a competencias, conocimientos , formación y habilidades, y ayudar a la proyección profesional del usuario. Por tanto, las actuaciones de prospección son indispensables en tanto que permiten captar las necesidades reales del tejido productivo y nutrir las actuaciones de orientación de este conocimiento profundo y actualizado sobre el sector.

Las entidades pueden solicitar las subvenciones del programa "Proyecta't" hasta el día 23 de octubre a las 14 horas a través de la web tramits.gencat.cat .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña creó en 2022 el programa “Proyécate” ante la constatación de que las personas trabajadoras ocupadas necesitan una orientación profesional específica , ya que sus necesidades son diferentes a las de una persona desempleada . Este servicio tiene como objetivo el conocimiento de las propias capacidades, intereses profesionales y perfil ocupacional, así como el conocimiento del sector en cuestión y su evolución. De este modo, se asesora a la persona usuaria en la construcción de un itinerario consensuado y personalizado que permita la mejora y el reconocimiento competencial, el desarrollo de su talento y el mantenimiento del puesto de trabajo o la apuesta por un proyecto de autoempleo.

Asimismo, el Consorcio, a través de las entidades beneficiarias, también ofrece el servicio de información, asesoramiento y orientación a las empresas para ayudarles a formar sus equipos y retener talento ante retos como la transformación digital o ecológica, relieve generacional o la necesidad de innovación.

En los últimos dos años el Consorcio, a través de los 188 puntos de orientación profesional sectorial, ha orientado a más de 16.300 personas trabajadoras ocupadas, aunque se prevé que a finales de año se superen las 18.000 . El presupuesto de la convocatoria 2022 del programa fue de 10 millones de euros y la de 2023 de 14,4 millones de euros.

El programa "Proyecta't", como el resto de programas, cursos y servicios del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, está 100% subvencionado para las personas trabajadoras ocupadas.

Un total de 62,9 millones de euros para formación y orientación de personas trabajadoras ocupadas

En total, en 2024 el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña invertirá 62,9 millones de euros en programas de formación y orientación para personas trabajadoras ocupadas.

Más de la mitad del presupuesto, concretamente 36,5 millones de euros, se destinan a los programas formativos sectoriales y transversales, que beneficiarán el próximo año a unas 120.000 personas trabajadoras . La formación sectorial está dirigida a capacitar a los trabajadores según las necesidades de las empresas de cada sector en concreto, mientras que la formación transversal ofrece competencias como idiomas, digitalización o habilidades personales extrapolables a personas trabajadoras de cualquier sector. El consorcio ofrece, a través de las entidades colaboradoras, más de 10.000 cursos de más de 1.370 especialidades distintas.

Además de la convocatoria del programa de orientación “Proyecta't” que se ha abierto hoy (14,4 millones de euros), el Consorcio tiene previsto abrir próximamente la convocatoria de subvenciones para los programas de formación vinculados a Certificados de Profesionalidad (12 millones de euros) .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, que este año celebra su 20 aniversario, impulsa y gestiona programas de formación y orientación profesional para personas trabajadoras ocupadas para que mejoren sus habilidades profesionales, se adapten a las transformaciones del mercado de trabajo y desarrollen su talento. La formación continua es un pilar fundamental del avance profesional de las personas, la innovación y competitividad de las empresas y el progreso del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.