El Govern destina 14,4 millones de euros al programa 'Proyecta't' para la orientación profesional de trabajadores ocupados

El Govern de la Generalitat, mediante el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (Departamento de Empresa y Trabajo), ha abierto una nueva convocatoria del programa "Proyecta't", el servicio de información, asesoramiento y orientación profesional destinado específicamente a trabajadores empleados, dotada con 14,4 millones de euros. Gracias a estas subvenciones, unas 50 entidades ofrecerán este servicio, que permitirá asesorar a unas 10.500 personas trabajadoras ocupadas durante el 2025. Actualmente, el Consorcio dispone de 188 puntos de orientación profesional sectorial en toda Cataluña.

Pueden ser entidades beneficiarias de esta convocatoria los agentes sociales y económicos de Cataluña; las entidades privadas con personalidad jurídica propia, con o sin ánimo de lucro, constituidas legalmente y con establecimiento operativo en Cataluña; los centros tecnológicos registrados con anterioridad a la fecha de solicitud; los centros de investigación e innovación estatutariamente acreditables, y las universidades.

En todos los casos, las entidades tendrán que acreditar una vinculación y experiencia con alguno de los sectores productivos de la economía catalana, ya que los servicios de este programa tienen una especialización sectorial. Además, las entidades tendrán que hacer prospección entre las empresas de ese sector para conocer sus necesidades de personal cualificado .

En este sentido, el programa “Proyecta” tiene un componente sectorial inequívoco porque son las entidades con conocimiento y penetración en los diversos sectores productivos las que mejor pueden asesorar y orientar a las personas sobre lo que realmente necesitan las empresas en cuanto a competencias, conocimientos , formación y habilidades, y ayudar a la proyección profesional del usuario. Por tanto, las actuaciones de prospección son indispensables en tanto que permiten captar las necesidades reales del tejido productivo y nutrir las actuaciones de orientación de este conocimiento profundo y actualizado sobre el sector.

Las entidades pueden solicitar las subvenciones del programa "Proyecta't" hasta el día 23 de octubre a las 14 horas a través de la web tramits.gencat.cat .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña creó en 2022 el programa “Proyécate” ante la constatación de que las personas trabajadoras ocupadas necesitan una orientación profesional específica , ya que sus necesidades son diferentes a las de una persona desempleada . Este servicio tiene como objetivo el conocimiento de las propias capacidades, intereses profesionales y perfil ocupacional, así como el conocimiento del sector en cuestión y su evolución. De este modo, se asesora a la persona usuaria en la construcción de un itinerario consensuado y personalizado que permita la mejora y el reconocimiento competencial, el desarrollo de su talento y el mantenimiento del puesto de trabajo o la apuesta por un proyecto de autoempleo.

Asimismo, el Consorcio, a través de las entidades beneficiarias, también ofrece el servicio de información, asesoramiento y orientación a las empresas para ayudarles a formar sus equipos y retener talento ante retos como la transformación digital o ecológica, relieve generacional o la necesidad de innovación.

En los últimos dos años el Consorcio, a través de los 188 puntos de orientación profesional sectorial, ha orientado a más de 16.300 personas trabajadoras ocupadas, aunque se prevé que a finales de año se superen las 18.000 . El presupuesto de la convocatoria 2022 del programa fue de 10 millones de euros y la de 2023 de 14,4 millones de euros.

El programa "Proyecta't", como el resto de programas, cursos y servicios del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, está 100% subvencionado para las personas trabajadoras ocupadas.

Un total de 62,9 millones de euros para formación y orientación de personas trabajadoras ocupadas

En total, en 2024 el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña invertirá 62,9 millones de euros en programas de formación y orientación para personas trabajadoras ocupadas.

Más de la mitad del presupuesto, concretamente 36,5 millones de euros, se destinan a los programas formativos sectoriales y transversales, que beneficiarán el próximo año a unas 120.000 personas trabajadoras . La formación sectorial está dirigida a capacitar a los trabajadores según las necesidades de las empresas de cada sector en concreto, mientras que la formación transversal ofrece competencias como idiomas, digitalización o habilidades personales extrapolables a personas trabajadoras de cualquier sector. El consorcio ofrece, a través de las entidades colaboradoras, más de 10.000 cursos de más de 1.370 especialidades distintas.

Además de la convocatoria del programa de orientación “Proyecta't” que se ha abierto hoy (14,4 millones de euros), el Consorcio tiene previsto abrir próximamente la convocatoria de subvenciones para los programas de formación vinculados a Certificados de Profesionalidad (12 millones de euros) .

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, que este año celebra su 20 aniversario, impulsa y gestiona programas de formación y orientación profesional para personas trabajadoras ocupadas para que mejoren sus habilidades profesionales, se adapten a las transformaciones del mercado de trabajo y desarrollen su talento. La formación continua es un pilar fundamental del avance profesional de las personas, la innovación y competitividad de las empresas y el progreso del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.