El FC Barcelona revoluciona su oferta de Hospitality con el lanzamiento de los nuevos espacios VIP del futuro Spotify Camp Nou

El FC Barcelona presenta un nuevo concepto dentro del área de Barça Hospitality que revolucionará su propuesta, un lanzamiento que próximamente dará a conocer los nuevos espacios VIP del futuro Estadio. La generación de nuevos ingresos es un elemento fundamental del proyecto de reforma del Spotify Camp Nou, epicentro del Espai Barça. Con las obras ya en marcha desde hace más de tres meses, la remodelación del nuevo hogar azulgrana avanza y convierte en realidad un proyecto que marcará una nueva era en la historia del Club y que tiene el propósito de convertirse en un referente en todo el mundo.

Image description

Dos de las principales vías para alcanzar el objetivo en la generación de nuevos ingresos son nuevos acuerdos de patrocinio ligados con el Estadio, teniendo en cuenta que el acuerdo con Spotify por los title rights ha sido el primero, y una oferta de palcos y asientos VIP de calidad muy superior y que triplicará la oferta actual. De esta forma, está previsto que los nuevos acuerdos de patrocinio y la nueva oferta VIP generen conjuntamente en torno a 120 millones de euros de ingresos anuales. Cabe recordar que estos fondos de ingresos planteados son dos de los más esenciales para la viabilidad del plan de financiación planteado para el proyecto.

En este sentido, teniendo en cuenta su importancia en el plan de negocio del proyecto y, tal y como es práctica habitual en proyectos de esta magnitud, el Club ha decidido crear también un centro experiencial como plataforma y herramienta comercial para ayudar a difundir y comercializar el Espai Barça. El Barça Hospitality Showroom ocupará una superficie de unos 1.000 m2, que estará en uso hasta que se acaben las obras del Estadio, y aspira a convertirse en un nuevo punto de referencia dentro del sector, asegurando una experiencia única a todos aquellos clientes y clientas, invitados e invitadas que deseen disfrutar del Barça en un ambiente sofisticado y exclusivo. Se trata de un espacio donde la realidad virtual, actividades inmersivas, hologramas y las más avanzadas tecnologías se ponen al servicio de todos aquellos que visiten el nuevo espacio, para que puedan ver en primera persona los nuevos asientos y palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou.

La inauguración del Barça Hospitality Showroom está prevista para antes de finales de año y estará ubicada en la segunda planta del Barça Immersive Tour. En este nuevo espacio, el FC Barcelona ofrecerá un servicio personalizado tanto a empresas con un potencial interés por convertirse en partners de Espai Barça, como de socios y socias, aficionados y aficionadas y empresas interesadas en las diferentes opciones de asientos y palcos VIP, de las que se podrán visitar réplicas a tamaño real.

Comercialización de la nueva oferta VIP
La presentación y comercialización de cada uno de los productos que forman parte de la nueva oferta de palcos y asientos VIP se llevará a cabo gradualmente, y los socios y socias del FC Barcelona que estén interesados, así como los actuales clientes y clientas de productos de Hospitality contarán con un acceso preferencial. En este sentido, y a partir de hoy martes 3 de octubre, todas aquellas personas que estén interesadas tendrán dos semanas de preferencia respecto al resto de públicos para poder solicitar una cita en el Barça Hospitality Showroom a través del formulario que el Club ha habilitado en su página web, en el apartado de Hospitality VIP del futuro Spotify Camp Nou.

La calidad de los productos VIP será muy superior a la actual y triplicará la oferta que había en Spotify Camp Nou, una nueva propuesta de asientos y lonjas Premium del futuro Estadio, con una cifra total de 9.900, entre localidades y espacios disponibles.

Para el impulso de la comercialización y el diseño de la nueva oferta VIP, el FC Barcelona anunció ya a principios de año su alianza con Legends, compañía referente a nivel internacional con el objetivo de maximizar la generación de nuevos ingresos asociada al Hospitality del futuro Estadio.

Legends, partner clave en la generación de nuevos ingresos
Legends cuenta con una posición de liderazgo en su ámbito de experiencia y aporta una visión de las mejores prácticas y tendencias en la explotación comercial internacional de grandes instalaciones deportivas.

En este viaje, el FC Barcelona se está asociando con empresas líderes punteras de la industria del entretenimiento y que vienen a complementar a los equipos propios del Club. La idea es combinar la experiencia y el conocimiento de los equipos y profesionales del Club junto con las mejores prácticas a nivel internacional. De esta forma, Legends lleva ya meses trabajando con los principales departamentos del Club implicados en el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.