El “Fast Food” también puede ser vegano (¡y muy variado!)  

(Por Irene Forment) El restaurante Vegan Junk Food Bar Barcelona nos presenta una amplia carta de opciones que cualquiera diría que son veganas. Su estilo rompedor y su deliciosa propuesta ha sido una apuesta fuerte y todo un éxito entre los clientes.

La carta de Vegan Junk Food Bar Barcelona.
La carta de Vegan Junk Food Bar Barcelona.

Hace solo 4 meses, aterrizó desde Amsterdam el Vegan Junk Food Bar, un restaurante que nos presenta un concepto de “comida basura vegana” que ya es todo un referente en la ciudad de Barcelona. A pesar de la pandemia, el local situado en el Born se llena de gente dispuesta a probar un concepto diferente cada día.

Su diseño urbano y su estética rompedora se percibe nada más entrar al local con unas paredes que de bien seguro que muchos habéis visto por Instagram. Su página web y sus redes mantienen este estilo futurista y sobre todo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en otros locales. Hamburguesas, fingers, fish and chips, patatas fritas, sin duda su carta no tiene nada que envidiar con cualquier restaurante de comida rápida y además… Todo vegano.

Toda su filosofía relaciona el veganismo y toda una generación, y transmiten esta idea en todos los canales posibles tanto en un post como en las paredes del local. Para ellos “Ser carnívoro es solo una fase” y nos invitan a ser parte del cambio y nos dan la bienvenida a la “Vegan Era”.

A pesar de haber abierto su primer restaurante en Ámsterdam en 2017, los Vegan Awards ya les han otorgado dos premios y rápidamente se hicieron un lugar entre los veganos y no veganos, ya que han sido también muchos los curiosos que se han querido acercar a probar este nuevo concepto.

Su principal objetivo es "Amar el planeta y creer firmemente que un estilo de vida sostenible basado en plantas es la única opción ética". Muchos clientes afirman salir sorprendidos tanto por la estética del local como por la comida. Gisela, activista de Fridays for Future y vegana contó a InfoNegocios que el concepto ayudaba a mucha gente a entender que “los veganos no solo comen verdura y fruta y que se puede disfrutar de muchos productos sabrosos y sin maltrato animal”. Otra apreciación con la que coincide con muchos otros clientes es que “hay gente que por curiosidad prueba la comida vegana y van tomando conciencia sobre lo que comen”.

Definitivamente el Vegan Junk Bar ha sido una gran apuesta y un valor añadido a la gran lista de restaurantes veganos de la ciudad que día tras día van en aumento. Y vosotros, ¿os animaríais a probar la “comida basura vegana”? 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.