El eCommerce se mantiene resistente ante la inflación: los españoles aumentarán sus gastos en tiendas online en un 40% durante el Golden Quarter

Arranca el último trimestre del año con una situación económica que, aunque continúa inestable, se prevé más moderada que meses anteriores. En lo relativo al comercio electrónico, las previsiones apuntan a un cierre de año positivo, ya que, según datos del estudio Salesforce Shopping Index, España ocupa la primera posición en Europa en términos de tráfico online, así como en lo relativo a volumen de pedidos, posición que se prevé continúe en el último trimestre.

Image description

En esta misma línea, Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, ha realizado un análisis de la situación actual del comercio electrónico y apunta que, durante el Golden Quarter, periodo de mayor consumo del año, los pedidos online aumentarán un 40% y las ventas llegarán incluso a duplicarse.

Este análisis afirma que los españoles gastarán una media de 206€ durante el trimestre a través de eCommerce, lo que supone un aumento del 40% del ticket medio con respecto al mismo periodo de 2022. Durante la recta final del año, los pedidos de los españoles se centrarán fundamentalmente en productos de electrónica, viajes y productos de salud y belleza, con un crecimiento del 30%, 25% y 12% respectivamente.

“Pese a los indicadores de recesión e inflación, el último trimestre del año se prevé positivo en términos de consumo online. Y es que octubre supone el pistoletazo de salida a meses de gran consumo. Tenemos buenas sensaciones y prevemos resultados especialmente buenos durante estas fechas, sobre todo en los picos de mayor consumo como son Black Friday, Ciber Monday o Navidad”, explica Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty España.

Consejos para vender más en el canal online durante el Golden Quarter

El inicio del periodo de mayor consumo del año puede suponer a su la vez un importante reto para las tiendas online. Y es que se puede morir de éxito. Para evitar que esto pase, y que las ventas sigan creciendo, desde Webloyalty explican las claves para vender más y retener al cliente:

1. Crear experiencias

El cliente digital mira y compara muchas opciones al mismo tiempo. Por ello es importante que las empresas establezcan una estrategia que conecte diferentes puntos de la navegación para crear una experiencia completa y única durante el proceso de compra.

2. Ser “Responsive” con los distintos canales

Según datos de Idealo, el 75% de los españoles realiza las compras online a través del móvil lo que lleva a muchas compañías a pensar en el diseño “mobile-first”. Sin embargo, no hay que descuidar ningún espacio. Las compañías deben optimizar los distintos canales de información y venta para que queden completamente adaptados al dispositivo que use el consumidor. De este modo el espacio será manejable y de fácil acceso para todos, y evitará que el usuario abandone el site por mala visibilidad o navegación.

3. Convergencia del negocio físico y online

El último estudio anual de e-commmerce de IAB 2022, señala que el 62% de los consumidores prefiere combinar los canales de compra on+off, lo que supone un aumento del 4% con respecto al 2021. De hecho, se prevé que está siga siendo la opción de compra más utilizada, pudiendo incluso aumentar hasta un 80% en el futuro. Y es que los consumidores valoran lo que cada espacio aporta tanto de manera conjunta como por separado, ofreciendo una experiencia más completa.

4. Ciberseguridad

La digitalización de los negocios es una garantía de supervivencia para muchas empresas. Pero al mismo tiempo, deben trabajar en salvaguardar la ciberseguridad de los clientes. Por ello, ofrecer programas o servicios que garanticen este punto, sin duda es una manera de atraer y retener clientes, sobre todo en los momentos de mayor consumo, donde la brecha de seguridad es más estrecha.

5. Recompensas y programas de fidelización

El estudio “El impacto de las tecnologías en las estrategias de fidelización” realizado por Tenerity asegura que el 76% de los consumidores repite experiencia en aquellas marcas que cuentan con programas de fidelización, como pueden ser tarjetas de puntos, clubes de compras, programas monedero o cashback, que, como por ejemplo en el caso de Privilegios en Compras, devuelven como mínimo un 10% del valor de la compra realizada. Es por ello por lo que las empresas deben definir bien estas estrategias durante el Golden Quarter no solo para atraer al cliente, sino para que este repita en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.