El CZFB destaca el papel crucial de las zonas económicas especiales para acelerar la industrialización de África

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), impulsor destacado del desarrollo mediterráneo, ha tomado parte en la Cumbre de Cooperación África-España, organizada por One Africa Forums, con el objetivo de contribuir al impulso del continente africano, crucial para los intereses económicos y estratégicos de España y Europa.

Image description

Más de 400 líderes provenientes de más de 30 países africanos se han desplazado a Madrid para participar en una serie de debates centrados en la inversión, financiación de proyectos, modernización de infraestructuras, importancia de la cooperación y oportunidades de desarrollo en el ámbito de la energía y el medio ambiente, que se han llevado a cabo del 6 al 8 de julio.

Actualmente, África cuenta con un total de 237 zonas económicas especiales distribuidas en 38 de los 54 países del continente, y se espera que esta cifra siga aumentando para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo local. Las Zonas Francas desempeñan un papel crucial al promover la recuperación y el desarrollo de áreas que enfrentan condiciones económicas particulares, brindando beneficios fiscales y administrativos para fomentar el crecimiento económico a nivel regional. A pesar de los avances en la armonización fiscal y aduanera, el interés en las Zonas Francas continúa en aumento debido a su capacidad para estimular el crecimiento económico territorial.

Pere Navarro, delegado Especial del Estado del CZFB, ha participado esta mañana en esta cumbre de cooperación para estrechar lazos empresariales con el continente africano y ha destacado que “las Zonas Francas son el catalizador de inversión más importante utilizado como motor de atracción de inversiones extranjeras en la estrategia de relanzamiento de un país o una región. Desempeñan un papel importante en la estimulación del crecimiento económico en muchas regiones y son fundamentales para una economía regional y global integrada. Las zonas económicas especiales tienen una gran relevancia para acelerar el desarrollo e industrialización de África”. 

El Acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (AFCFTA) respalda el establecimiento y funcionamiento de zonas económicas especiales como medio para impulsar el desarrollo. Estas zonas son fundamentales para estimular el crecimiento económico sostenible, mejorar la integración comercial, aumentar la competitividad, fomentar la inversión industrial y generar empleo.

En la segunda jornada de la Cumbre de Cooperación África-España, Stefano Sannino, secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, detalló los objetivos del Programa Global Gateway de la Unión Europea, el cual promueve infraestructuras sostenibles y ofrece oportunidades para contribuir al desarrollo de África.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.