El CZFB destaca el papel crucial de las zonas económicas especiales para acelerar la industrialización de África

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), impulsor destacado del desarrollo mediterráneo, ha tomado parte en la Cumbre de Cooperación África-España, organizada por One Africa Forums, con el objetivo de contribuir al impulso del continente africano, crucial para los intereses económicos y estratégicos de España y Europa.

Image description

Más de 400 líderes provenientes de más de 30 países africanos se han desplazado a Madrid para participar en una serie de debates centrados en la inversión, financiación de proyectos, modernización de infraestructuras, importancia de la cooperación y oportunidades de desarrollo en el ámbito de la energía y el medio ambiente, que se han llevado a cabo del 6 al 8 de julio.

Actualmente, África cuenta con un total de 237 zonas económicas especiales distribuidas en 38 de los 54 países del continente, y se espera que esta cifra siga aumentando para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo local. Las Zonas Francas desempeñan un papel crucial al promover la recuperación y el desarrollo de áreas que enfrentan condiciones económicas particulares, brindando beneficios fiscales y administrativos para fomentar el crecimiento económico a nivel regional. A pesar de los avances en la armonización fiscal y aduanera, el interés en las Zonas Francas continúa en aumento debido a su capacidad para estimular el crecimiento económico territorial.

Pere Navarro, delegado Especial del Estado del CZFB, ha participado esta mañana en esta cumbre de cooperación para estrechar lazos empresariales con el continente africano y ha destacado que “las Zonas Francas son el catalizador de inversión más importante utilizado como motor de atracción de inversiones extranjeras en la estrategia de relanzamiento de un país o una región. Desempeñan un papel importante en la estimulación del crecimiento económico en muchas regiones y son fundamentales para una economía regional y global integrada. Las zonas económicas especiales tienen una gran relevancia para acelerar el desarrollo e industrialización de África”. 

El Acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (AFCFTA) respalda el establecimiento y funcionamiento de zonas económicas especiales como medio para impulsar el desarrollo. Estas zonas son fundamentales para estimular el crecimiento económico sostenible, mejorar la integración comercial, aumentar la competitividad, fomentar la inversión industrial y generar empleo.

En la segunda jornada de la Cumbre de Cooperación África-España, Stefano Sannino, secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior de la UE, detalló los objetivos del Programa Global Gateway de la Unión Europea, el cual promueve infraestructuras sostenibles y ofrece oportunidades para contribuir al desarrollo de África.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.