El consejero Torrent viaja a Alemania para participar en la primera asamblea general de la Alianza Europea de Semiconductores

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, encabeza un viaje institucional a la ciudad alemana de Dresden para participar este miércoles en la primera asamblea general de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, constituida el pasado mes de septiembre en Bruselas, celebra su primer encuentro con los máximos representantes de las 31 regiones que integran actualmente esta alianza, de la que Cataluña es una de las 13 impulsoras.

Image description

El viaje institucional se ha organizado con el apoyo de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a Alemania. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell; así como el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, también forman parte de la delegación catalana.

Concretamente, el titular de Empresa y Trabajo liderará la delegación catalana en esta primera asamblea general de la ESRA que se celebrará en la ciudad de Dresden, capital de Sajonia, una de las regiones europeas más activas en el ámbito de los semiconductores.

Además, la primera asamblea general de la ESRA también permitirá a Cataluña, a cargo del director general de Industria, compartir su experiencia de éxito en la implantación de políticas públicas para impulsar el ecosistema de semiconductores. De hecho, Cataluña será una de las cinco regiones invitadas a hacerlo junto con Baviera (Alemania), el Piemonte (Italia), Skane (Suecia) y Arabia del sur (República Checa).

L’ecosistema de semiconductors a Catalunya

Cataluña ya es actualmente una de las regiones más dinámicas del continente en cuanto al ámbito de los semiconductores. De hecho, este pasado 21 de mayo se presentaba en sociedad la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña, integrada por más de 50 empresas y entidades.

En total, según datos de ACCIÓ en el informe Semiconductors en Cataluña, ya son 260 los agentes que forman parte de este ecosistema entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación. En conjunto, todos estos agentes generan un volumen de negocio de 302 millones de euros y 4.600 puestos de trabajo. Además, Cataluña es la 3ª región de la Unión Europea que más proyectos de inversión extranjera ha captado en este ámbito desde el anuncio de la Ley Europea de Chips realizado en el año 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.