El consejero Torrent viaja a Alemania para participar en la primera asamblea general de la Alianza Europea de Semiconductores

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, encabeza un viaje institucional a la ciudad alemana de Dresden para participar este miércoles en la primera asamblea general de la Alianza de Regiones Europeas de Semiconductores (ESRA por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, constituida el pasado mes de septiembre en Bruselas, celebra su primer encuentro con los máximos representantes de las 31 regiones que integran actualmente esta alianza, de la que Cataluña es una de las 13 impulsoras.

Image description

El viaje institucional se ha organizado con el apoyo de la Oficina Exterior de Comercio y de Inversiones de ACCIÓN -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a Alemania. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell; así como el director general de Industria, Oriol Alcoba y Malaspina, también forman parte de la delegación catalana.

Concretamente, el titular de Empresa y Trabajo liderará la delegación catalana en esta primera asamblea general de la ESRA que se celebrará en la ciudad de Dresden, capital de Sajonia, una de las regiones europeas más activas en el ámbito de los semiconductores.

Además, la primera asamblea general de la ESRA también permitirá a Cataluña, a cargo del director general de Industria, compartir su experiencia de éxito en la implantación de políticas públicas para impulsar el ecosistema de semiconductores. De hecho, Cataluña será una de las cinco regiones invitadas a hacerlo junto con Baviera (Alemania), el Piemonte (Italia), Skane (Suecia) y Arabia del sur (República Checa).

L’ecosistema de semiconductors a Catalunya

Cataluña ya es actualmente una de las regiones más dinámicas del continente en cuanto al ámbito de los semiconductores. De hecho, este pasado 21 de mayo se presentaba en sociedad la Alianza de semiconductores y chips de Cataluña, integrada por más de 50 empresas y entidades.

En total, según datos de ACCIÓ en el informe Semiconductors en Cataluña, ya son 260 los agentes que forman parte de este ecosistema entre empresas, entidades, centros tecnológicos e institutos de investigación. En conjunto, todos estos agentes generan un volumen de negocio de 302 millones de euros y 4.600 puestos de trabajo. Además, Cataluña es la 3ª región de la Unión Europea que más proyectos de inversión extranjera ha captado en este ámbito desde el anuncio de la Ley Europea de Chips realizado en el año 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.