El concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0 premia a Crypta, Leneim, Somia y Ga Go Ó Studio como las mejores propuestas de moda emergente

Crypta, Leneim, Somia y Ga Go Ó Studio son las marcas ganadoras del concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0, que busca promover el talento creativo en un marco de sostenibilidad. Este certamen es una colaboración entre 080 Barcelona Fashion, la plataforma de moda organizada por el Departamento de Empresa y Trabajo a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda, y el festival Rec.0, con el objetivo de apoyar y dar visibilidad al talento emergente.

Image description

Crypta es una marca que acaba de nacer, creada en el mes de junio de este año, que valora el proceso artesanal con una expresión propia, sin seguir tendencias. Sus piezas están diseñadas para perdurar en el tiempo y se caracterizan por los patrones geométricos y los tejidos suaves que caen delicadamente.

Fundada en 2022, Leneim es una marca de moda sostenible basada en diseños atemporales y de estilo minimalista que promueve hábitos conscientes. Sus piezas siguen un patrón oversize y sin género que prioriza los tejidos orgánicos, reciclados o de stock muerto.

Somia es una marca sostenible que se aleja de los estereotipos. Sus colecciones se confeccionan en talleres locales, utilizan materiales de alta calidad y tejidos orgánicos de bajo impacto ambiental, logrando piezas que perduran en el tiempo.

El arte, el diseño y la artesanía definen las piezas de Ga Go Ó Studio, una marca que transmite sensibilidad a través de sus diseños. Sus piezas hechas artesanalmente son únicas y de ediciones limitadas.

Las cuatro marcas ganadoras, que se han dado a conocer en un acto en el Recinto Modernista de Sant Pau, tendrán un punto de comercialización y promoción en el Espacio 080 Barcelona Fashion del próximo REC.0, que se celebrará en Igualada del 8 al 11 de noviembre. En la Sala Encavallades del Museo de la Piel de Igualada se concentrarán unas veinte marcas que producen localmente, trabajan con materiales respetuosos con el medio ambiente y desarrollan una actividad responsable en el entorno social, económico y territorial.

El jurado del concurso que ha valorado las diferentes candidaturas estuvo compuesto por Laia Beltran Querol, periodista especializada en moda; Gemma Barbany Arimany, cofundadora de la marca sostenible Iaios; los estilistas Fermín+Gilles; Marcel·lí Pérez Calveras, ingeniero textil y profesor de ESDI; Marta Coca Ortiga, directora de 080 Barcelona Fashion; y Marina Iglesias Valls, cofundadora de Recstores.

Rec.0 | Experimental Stores es un festival de tiendas emergentes de moda. Combina la venta de stocks de cien marcas de moda con la gastronomía, actividades culturales y música en vivo en un escenario industrial único: el barrio del Rec de Igualada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.