El concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0 premia a Crypta, Leneim, Somia y Ga Go Ó Studio como las mejores propuestas de moda emergente

Crypta, Leneim, Somia y Ga Go Ó Studio son las marcas ganadoras del concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0, que busca promover el talento creativo en un marco de sostenibilidad. Este certamen es una colaboración entre 080 Barcelona Fashion, la plataforma de moda organizada por el Departamento de Empresa y Trabajo a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda, y el festival Rec.0, con el objetivo de apoyar y dar visibilidad al talento emergente.

Crypta es una marca que acaba de nacer, creada en el mes de junio de este año, que valora el proceso artesanal con una expresión propia, sin seguir tendencias. Sus piezas están diseñadas para perdurar en el tiempo y se caracterizan por los patrones geométricos y los tejidos suaves que caen delicadamente.

Fundada en 2022, Leneim es una marca de moda sostenible basada en diseños atemporales y de estilo minimalista que promueve hábitos conscientes. Sus piezas siguen un patrón oversize y sin género que prioriza los tejidos orgánicos, reciclados o de stock muerto.

Somia es una marca sostenible que se aleja de los estereotipos. Sus colecciones se confeccionan en talleres locales, utilizan materiales de alta calidad y tejidos orgánicos de bajo impacto ambiental, logrando piezas que perduran en el tiempo.

El arte, el diseño y la artesanía definen las piezas de Ga Go Ó Studio, una marca que transmite sensibilidad a través de sus diseños. Sus piezas hechas artesanalmente son únicas y de ediciones limitadas.

Las cuatro marcas ganadoras, que se han dado a conocer en un acto en el Recinto Modernista de Sant Pau, tendrán un punto de comercialización y promoción en el Espacio 080 Barcelona Fashion del próximo REC.0, que se celebrará en Igualada del 8 al 11 de noviembre. En la Sala Encavallades del Museo de la Piel de Igualada se concentrarán unas veinte marcas que producen localmente, trabajan con materiales respetuosos con el medio ambiente y desarrollan una actividad responsable en el entorno social, económico y territorial.

El jurado del concurso que ha valorado las diferentes candidaturas estuvo compuesto por Laia Beltran Querol, periodista especializada en moda; Gemma Barbany Arimany, cofundadora de la marca sostenible Iaios; los estilistas Fermín+Gilles; Marcel·lí Pérez Calveras, ingeniero textil y profesor de ESDI; Marta Coca Ortiga, directora de 080 Barcelona Fashion; y Marina Iglesias Valls, cofundadora de Recstores.

Rec.0 | Experimental Stores es un festival de tiendas emergentes de moda. Combina la venta de stocks de cien marcas de moda con la gastronomía, actividades culturales y música en vivo en un escenario industrial único: el barrio del Rec de Igualada.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.