El Club Salud y Bienestar de DKV y Famedic cierran 2023 con 2,3 millones de euros en ventas

DKV cerró el año 2023 con 2,3 millones de euros en ventas y más de 50.000 transacciones en el DKV Club de Salud y Bienestar y DKV Famedic, sus portales de e-commerce. Así, el crecimiento en las plataformas fue de un 20% respecto a 2022 y un 250% respecto a 2021. Adicionalmente, se estima que se generaron otros 2 millones de euros indirectos en centros colaboradores.

Image description

DKV Servicios vende servicios de salud y bienestar a través de sus portales, DKV Club Salud y Bienestar, DKV Famedic y portales customizados a nuestros clientes corporativos. La aseguradora ofrece una gama de más de 1.000 servicios asistenciales, preventivos, complementarios o de confort relacionados con la salud y el bienestar para que los clientes de DKV Seguros, en los ramos de salud, seguros generales, dentales, DKV Famedic, DKV Sanify Empresa y Personal Doctor, y alianzas, disfruten de un nivel de salud excelente sea cual sea su seguro. Así, el DKV Club Salud y Bienestar está integrado dentro del ecosistema de salud digital de la compañía y tiene más de 227.000 usuarios registrados.

El incremento de las ventas está directamente relacionado con el incremento de clientes que usan la plataforma: un 25% más en 2023 frente a 2022. El uso se incrementa en cada portal y para cada tipo de cliente. También esta correlacionado con la mejora de la satisfacción, incrementando en más de 20 puntos el NPS.

Al iniciar sesión en el Club, el usuario puede consultar los servicios, revisar la lista de profesionales sanitarios disponibles y conocer el precio de cada promoción ofrecida siempre obteniendo precios y descuentos ventajosos dentro del mercado. Al comprar el servicio deseado, podrá seleccionar el centro de conveniencia y concertar día y hora con el profesional.

Como parte de los nuevos desarrollos tecnológicos implementados recientemente, la plataforma cuenta con una capacidad avanzada de segmentación y personalización, permitiendo ofrecer una experiencia única para cada cliente. Esto se traduce en la posibilidad de personalizar navegación, catálogo, y precios vía tarifa u cupones especiales. Además, se ha reforzado su integración en las APP del ecosistema de salud digital.

La plataforma sigue expandiendo su oferta, incorporando nuevos servicios de salud como el Instituto Quirúrgico Capilar, situado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, clínica especializada en trasplantes capilar y tratamiento anticaída con servicio de teleconsulta para evitar desplazamientos antes de la cirugía.

También se ha incluido el servicio de app digital de Lullaai, especializado en la mejora del sueño del bebé, con un plan de sueño personalizado, así como soluciones para pacientes con apnea del sueño y oxigenoterapia con la compañía especializada Linde. Además, se ha añadido la telerehabilitación cognitiva en casos de TDAH en la infancia.

Todo ello refuerza el modelo de DKV Club Salud y Bienestar, generando nuevas oportunidades de mejora de la propuesta de valor de nuestros seguros y servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.