El camino artístico de un talento argentino: la historia de Isma Gudiño (cuando la Pasión por el Arte supera cualquier obstáculo)

(Por Lourdes Leblebidjian) Desde las raíces de Salta hasta las calles de Europa, la trayectoria del artista argentino Ismael Gudiño, ha sido un viaje apasionante hacia la expresión artística. Gudiño, de 41 años, relató cómo comenzó su camino en el arte a los 17 años y cómo se fue desarrollando a lo largo de los años.

Image description

Desde temprana edad, Gudiño mostró su pasión por el dibujo y el diseño. Sin tener conocimientos formales, comenzó a crear portadas de discos y carteles para bandas locales en Salta, su lugar de crianza. 

Inicialmente, Ismael se aventuró en el mundo de la caricatura callejera para sobrevivir en Córdoba, donde descubrió su amor por las artes visuales y el cine. Aunque dudó en ingresar a una escuela de arte convencional, su curiosidad lo impulsó a ser autodidacta y a explorar diversas técnicas y disciplinas artísticas.

En su descripción de instagram se define como “ multidisciplinario inquieto”. La versatilidad es una característica distintiva de Ismael Gudiño. Desde el dibujo a mano hasta el diseño digital, desde la pintura hasta el trabajo en madera, se sumerge en diferentes formas de expresión artística. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido dejar su huella en numerosos proyectos, desde la intervención de locales comerciales hasta la creación de ilustraciones para marcas reconocidas.

Ismael comenta que en Salta, el mundo artístico todavía está un poco regido por las reglas de la misma ciudad y no está muy abierto al mundo. Sin embargo, Ismael Gudiño ha logrado destacarse al hacer algo diferente en esa comunidad. Con su trabajo, ha intervenido en muchos locales famosos de hoy en Salta, lo que lo ha posicionado como un referente en el ámbito del diseño y el arte en la región.

Su enfoque no se basa en una técnica en particular, sino en el mensaje que busca transmitir. Cada obra es un vehículo de libertad, creatividad y conexión con uno mismo. A través de su arte, busca inspirar a otros a explorar su propio potencial creativo y a vivir con pasión y amor por lo que hacen.

Además,Gudiño destaca que el arte no se limita a los museos, sino que busca llevarlo a la ropa, los objetos y diferentes marcas, haciendo que el arte esté al alcance de muchas personas. Él cree en compartir su arte y no encerrarlo en un museo

En cuanto a su inspiración, Gudiño destacó que su curiosidad y su capacidad para imaginar y plasmar sus ideas lo son. "No existía internet ni redes sociales en ese entonces, así que tenía que hacer las cosas para poder verlas", mencionó. A medida que fue expandiendo su conocimiento y descubriendo nuevas técnicas, encontró en la tecnología herramientas que facilitaron su trabajo y le permitieron explorar diferentes disciplinas artísticas.

En la actualidad, se encuentra en Europa, llevando su arte a nuevas fronteras. Acerca de su experiencia en Barcelona, Gudiño comenta: "Me encontré con un mundo totalmente diferente, donde pude explotar mucho más el mundo del graffiti y la expresión artística. Ahora, después de nutrirme de todas las cosas que veo en la calle, estoy empezando a sacar mis propias creaciones. En unos meses, podré mostrar todo lo que he estado absorbiendo durante este tiempo, y eso definirá mi identidad como Ismael Gudiño en Barcelona"

Como consejo para aquellos artistas y diseñadores que están comenzando, Gudiño enfatizó la importancia de seguir el propio camino, sin buscar agradar a todos. "Haz lo que te gusta y encontrarás a las personas que te apoyarán y se conectarán contigo", afirmó. También destacó la importancia de tener un diferencial.

Lo que también nos contó Ismael es que la pasión por lo que haces, es el motor para superar cualquier obstáculo , desde la soledad, el extrañar y hasta un robo, hace poco le robaron mientras pintaba un mural su Mac y su Ipad, situación que no le desanimó y de la que ha salido fortalecido. El arte al igual que la música te da la capacidad de transformar cualquier cosa mala que te suceda en algo hermoso, en Arte, en música, en algo positivo.

Por más gente como Ismael con esa energía y con esa buena onda.

Te dejamos su Instagram y su Web ya que ahora más que nunca es cuando la buena gente necesita que le pasen cosas buenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.