El bienestar de los empleados es actualmente el mayor desafío para los empresarios españoles

El bienestar de los empleados es el mayor reto en materia de recursos humanos para las empresas españolas. Casi un tercio de ellas (32%) lo identifican como su mayor desafío actual. El trabajo flexible (horarios flexibles, modelos a distancia e híbridos, etc.) (27%) y la comunicación interna y transparencia (22.4%) ocupan el segundo y tercer lugar, mientras que la experiencia y el compromiso de los empleados (22%) y la adquisición y contratación de talentos (20%) completan los cinco primeros puestos.

Image description

Así se desprende de la última investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores de recursos humanos, 500 de ellos españoles, y 16.000 empleados Una persona con un micrófono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.de 16 países europeos, entre los que se encuentran 1.000 españoles.

España destaca por una mayor preocupación por el trabajo flexible y un buen ambiente laboral, destacando la transparencia y comunicación, así como la retención de talento entre los principales retos. Sin embargo, a pesar de que el bienestar de los empleados, su experiencia y compromiso y la retención del talento ocupan los primeros puestos del ranking global, a nivel europeo las empresas muestran mayor preocupación por la retención de empleados (en el 2º puesto con el 25%), y la retribución y los beneficios, incluyendo la salud financiera de los trabajadores (en el 5º lugar con el 22%).

Aumenta en España la preocupación por la retención del talento

El estudio revela que las empresas españolas se enfrentan a nuevos retos en la gestión de los RRHH respecto a 2024. Por un lado, aumenta la preocupación respecto a la retención de empleados (20%) o a la movilidad interna, que aumenta al 17% frente al 14% de 2024. En segundo lugar, los cambios legislativos provocan una mayor preocupación por el cumplimiento de la legislación y la normativa laboral, que pasa del 12% al 15% en 2025. Por último, entran en juego la digitalización de los recursos humanos y el uso de nuevas tecnologías, como la toma decisiones basadas en datos (que asciende al 11% frente al 7% de 2024) y la aplicación de la IA en RRHH, que pasa del 8 al 12%.

Los jóvenes españoles dicen estar poco estresados, pero son más propensos a aislarse en casa por salud mental

Cuando se trata del bienestar de los empleados, muchas organizaciones se enfrentan al problema de la salud mental. Cuatro de cada diez (40%) empleadores españoles consideran que se trata de un reto, y esto se refleja en los empleados, el 43.5% de los cuales afirma no sentirse sano o en forma mientras trabaja, muy por encima de la media europea que se sitúa en el 38%. Además, un número significativamente mayor de empleados (60% en España y el 56% en Europa) considera que su trabajo es mentalmente exigente y estresante. Este estrés aumenta con la edad: el 46% de los jóvenes menores de 25 años lo experimenta; a partir de los 25 años sube al 57%, y también es más sufrido por mujeres, el 58% frente al 54% de los hombres.

El 14% de los trabajadores españoles afirman que tuvieron que quedarse en casa el año pasado por problemas de salud mental. Curiosamente, esto es más común entre la generación más joven. Una cuarta parte de los trabajadores menores de 35 años se quedó en casa por este motivo, frente al 18% de los de 35 a 49 años y el 11% de los de 50 a 64 años.

Uno de cada diez empleados españoles busca activamente otro empleo

Aunque las empresas consideran que la retención de los empleados es uno de los principales retos, muchos de ellos se mantienen fieles a su puesto de trabajo y a su empresa. Solo el 11% busca activamente un nuevo empleo fuera de su empresa, y otro 12% quiere cambiar de trabajo, pero dentro de la compañía en la que trabaja. La dificultad de encontrar otro empleo en el mercado laboral actual puede ser uno de los motivos. El 75% de los trabajadores españoles consideran difícil conseguirlo, muy por encima del 64% de media global.

Uno de los principales problemas que enfrentan tanto los empleados como las empresas es la escasez de talento para realizar todo el trabajo. El 40% de los empleados españoles nota esta escasez en su propio equipo, y espera que aumente en los próximos años. Esta preocupación es mayor entre los empresarios, ya que el 45% afirma notarla en su empresa y casi 1 de cada dos (48%) creen que esa brecha aumentará en el futuro.

«La movilidad interna ofrece a las empresas la oportunidad de retener y seguir desarrollando el talento en este mercado laboral tan reducido. Uno de cada 10 empleados españoles busca activamente otro empleo dentro de su empresa, lo que supone una situación beneficiosa tanto para el empleador como para el empleado y crea oportunidades para un desarrollo profesional sostenible. Al ofrecer a los empleados orientación profesional y formación, las empresas crean una cultura que fomenta el crecimiento y hace atractivo para los empleados desarrollar nuevas competencias. Esto permite a ambas partes ser más ágiles y estar mejor equipadas en una sociedad que cambia rápidamente», afirma Carlos Pardo, director general de SD Worx España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.