El aeropuerto Barcelona-El Prat, entre los 50 mejor conectados del mundo (se sitúa en el 'top 10' del ranking europeo)

Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentran entre los 50 aeródromos mejor conectados o 'megahubs' del mundo, ocupando el puesto 27 y 41, respectivamente, según el OAG Megahubs Index 2023.

En concreto, el de la capital de España sube un puesto respecto al ranking de 2019, con Iberia como aerolínea dominante al operar el 49% de vuelos, mientras que el aeropuerto de la ciudad condal escala cuatro posiciones, siendo Vueling quien opera el mayor número de operaciones, el 43%.

En esta clasificación mundial de OAG, el aeródromo de Londres-Heathrow lidera la lista como el 'megahub' más conectado del mundo este año. También ocupó el primer lugar en 2019, aunque el número de conexiones potenciales en el periodo seleccionado todavía se mantiene ligeramente por debajo de los niveles pre pandemia.

A Londres-Heathrow le siguen el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Estados Unidos), de Amsterdam Schiphol (Países Bajos), el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (Malasia), Aeropuerto Internacional de Haneda (Japón), de Frankfurt del Meno (Alemania), de Estambul (Turquía), el Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur), París-Charles de Gaulle (Francia) y el Aeropuerto Internacional de Chicago O'Hare (Estados Unidos), que cierran el 'top 10'.

Los 20 principales 'megahubs' mundiales se distribuyen uniformemente entre las regiones con seis en EMEA, seis en Norteamérica y siete en Asia-Pacífico.

La presencia de siete centros aeroportuarios asiáticos en la lista de los 20 mejores del mundo es "significativa" si se tiene en cuenta que la región sigue en vías de recuperación, según el informe.

Además, el estudio de OAG también ha elaborado clasificaciones por continentes y en el relativo a Europa, el aeropuerto de Madrid-Barajas ocupa el puesto número siete y cierra el 'top 10' el de Barcelona El-Prat.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.