El 88% de la población coincide en la necesidad de adoptar una identidad digital única para la autenticación de pagos

La identificación digital cuando se producen determinadas transacciones en el ámbito digital es un proceso ineludible que hasta ahora se ha ido solventando sobre la marcha, y a menudo a través de distintas fases y tiempos. Ahora, más del 88% de la población es consciente de la necesidad de adoptar una identidad digital única para la autenticación de pagos, ya sea a nivel doméstico (28%), a nivel regional (30%) o incluso global (30%).

Image description

Según el Informe Seguridad en los Pagos sin Fricciones de Minsait Payments, la necesidad de crear una identidad digital cada vez que se inicia una relación con una aplicación o un sitio web ocurre en gran medida porque los sistemas de identificación actuales presentan deficiencias importantes: no están disponibles para toda la población, a menudo están limitados a los servicios públicos en línea y, en el caso, por ejemplo, de la Unión Europea, no garantizan un acceso transfronterizo ininterrumpido.

Desde la perspectiva de los agentes de la industria, la principal motivación para impulsar una identidad digital está directamente relacionada con la seguridad, y esta a su vez con la sencillez que requieren amplios segmentos de población. Así, el 45% considera que simplificar y estandarizar la autenticación digital es el principal impulsor de esta innovación. Seguidamente, el 28% considera que la motivación está en facilitar la interoperabilidad segura entre diferentes plataformas y servicios.

En torno a las aplicaciones de la IA en el ámbito de los pagos, el 40% de los agentes analizados en el informe de Minsait Payments considera que se usará para esta identidad digital. Sin embargo, no es la aplicación que más destaca: el 81% de los participantes afirma que la principal usabilidad de la IA en el ámbito de los pagos digitales será la seguridad y la prevención del fraude. Le siguen con un 52% el análisis de riesgo, la automatización de procesos con un 43% y la personalización con un 38%.

La seguridad, pilar fundamental de cualquier medio de pago

La seguridad y la prevención del fraude ya son condiciones indispensables para la adopción de innovaciones y nuevas experiencias de pago, atributos que además las personas consideran mayoritariamente innatos. Es por ello por lo que la seguridad, la facilidad de uso, la gratuidad y la rapidez, por ese orden, son los principales motivos que determinan la elección de un medio de pago, valores compartidos por toda la población, aunque con pequeños matices: las personas de más de 55 años valoran en mayor medida la seguridad, una cualidad algo menos importante para los más jóvenes.

El Informe sectorial Seguridad en los Pagos sin Fricciones de Minsait Payments forma parte del estudio que la compañía presenta todos los años sobre Tendencias en Medios de Pago, y que está elaborado en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI). Este documento recoge las opiniones de más de 4.800 personas internautas bancarizadas de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y República Dominicana).


 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.