Ebro culmina con éxito la primera ronda de financiación (por un importe de 20 millones de euros)

La renacida compañía automovilística especializada en la fabricación en España de vehículos 100% eléctricos ha completado con éxito el cierre de su primera ronda de financiación por un importe de 20 millones de euros a través de Andbank España. Se ha escriturado una primera fase ca. 16 millones que se verá completada en 4 millones más hasta alcanzar los 20 millones antes de finalizar este año.

Image description

Esta operación ha permitido la entrada en el capital de EV Motors, matriz de EBRO, de más de 70 inversores entre institucionales, cualificados y family offices. En el transcurso del 2024 se iniciará una segunda ronda de financiación que vendrá a completar la financiación del plan de negocio de EBRO.

“El cierre de esta ronda de financiación es una muestra más de la atracción que supone este proyecto para los inversores, pero también para las instituciones que creen en la reindustrialización de España en general, y concretamente en la reactivación de la actividad en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca”, destaca Pedro Calef, CEO de EBRO.

Ahora, el capital levantado, a través de su matriz EV Motors, se destinará a financiar la ingeniería de los modelos que EBRO fabricará en la planta de la Zona Franca de Barcelona (una Pick-up y una Minivan, ambas 100% eléctricas) y también al desarrollo del D-Hub, en el que EBRO colabora con una participación estratégica a través de su matriz EV Motors.

Una vez completada esta primera fase de financiación, la compañía está centrada en el cierre de los acuerdos con la compañía de automóviles Chery con quien mantiene negociaciones muy avanzadas para la producción de vehículos en la planta de zona franca.

Esta ronda se enmarca en una estrategia de financiación vía capital de la firma automovilística, que permitirá iniciar los procesos para una salida a BME Growth a corto/medio plazo para seguir captando fondos para el desarrollo del plan de negocio de EBRO, dado el interés que ha despertado el proyecto industrial de la empresa en el mercado. Además, los fondos levantados gracias a esta financiación contribuirán a la progresiva consolidación del proyecto y también a seguir utilizando las ayudas públicas vinculadas al PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC).

El renacimiento de la marca EBRO avanza de esta forma según el plan de negocio diseñado por la compañía y representa un hito en la reindustrialización de España, al relocalizar en nuestro país la producción de vehículos eléctricos, un elemento fundamental en la transición hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible y sin emisiones de carbono. 

La captación de financiación para el proyecto de EBRO se ha realizado a través de la matriz de esta marca, EV MOTORS, y está asesorada por firmas como Cuatrecasas y Andbank España. EV Motors es una sociedad participada por varios fundadores de Btech y en la que entrarán nuevos socios a partir de la mencionada estrategia de financiación del proyecto. EV Motors tiene como participada EBRO, además de participaciones estratégicas en el D-Hub Factory y Btech. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.